
Los operadores de AVE low cost se ponen a punto para empezar a operar en la línea ferroviaria de alta velocidad entre Málaga y Madrid, y competir con Renfe. En 2023 comenzarán a prestar sus servicios Iryo y Ouigo. También está previsto que lo haga Avlo, el operador low cost de Renfe.
Ello será posible gracias a la liberalización de la línea de alta velocidad que une la Costa del Sol con la capital de España, según anunció la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, durante su visita a la feria Rail Live en Málaga.
De esta forma, los tres operadores de ‘AVE barato’ pugnarán con la oferta actual de Renfe, pese a que la compañía estatal cuenta con su propio operador low cost: Avlo.
«Nuestro Ministerio está apostando decididamente por la liberalización ferroviaria, la competencia y la apertura de mercado, que no siempre se dan entre nuestros socios comunitarios, y que hacen que los viajeros tengan más opciones y precios más competitivos, contribuyendo al cambio modal», subrayó la ministra.
Sánchez recordó que la liberalización de la entrada de la competencia en la línea entre Madrid y Barcelona ya provocó una reducción del 43% en el precio del billete recurrente, algo que podría repetirse en la alta velocidad entre Madrid y Málaga.
La primera de las compañías en poner a la venta sus billetes para viajar entre las estaciones de Málaga María Zambrano y Madrid Atocha es Iryo. Ya vende en su web billetes para viajar a partir del 31 de marzo de 2023, a unos precios que arrancan en 34,28 euros el trayecto, casi la mitad de lo que cuesta hoy el servicio de Renfe.