
- Noticia relacionada: Estepona declara el 2023 como ‘Año de la Bicicleta’ en el municipio
Con la Navidad, ya va apeteciendo como tradicional comer turrón y si de paso podemos aprender a hacerlo mejor que mejor. Con la idea de mejorar las relaciones sociales y la psicomotricidad fina, pacientes de Parkinson han realizado un taller de tabletas de chocolate que ha tenido lugar hoy en el restaurante de Estepona, Columela, de Miguel Herrera. Impartido por el maestro chocolatero David Verdú de la pastelería Daver(Ronda).
La actividad está enmarcada dentro de las I Jornadas Gastronómicas Solidarias desarrolladas por el cocinero en colaboración con el Ayuntamiento de Estepona, como parte del programa de formación inclusivo gastronómico y cultural de Columela, ubicado en Valle Romano Golf & Resort. En total 21 usuarios de la Asociación Parkinson Sol Estepona (APSE) y mayores del gabinete geriátrico han participado en ellas.
Así, durante dos horas, David Verdú ha enseñado esta mañana a los asistentes la historia del cacao, los beneficios del mismo y su aplicación en la cocina. En este caso se ha escogido un taller de turrones de chocolate de cara a las Navidades en las que las personas afectadas por Parkinson y personas mayores han aprendido el manejo básico del templado de cacao y distintas técnicas de decoración, para que pueden aplicarlas en casa con sus familiares en estas fechas.
“Nuestra intención es que se acerquen al chocolate de forma lúdica para que entiendan el producto, su manejo y posibilidades gastronómicas que esta materia prima tiene”, ha señalado David Verdú, quien declaró que ha sido una actividad muy gratificante el poder aportar, de alguna manera, un beneficio para los asistentes.
“Columela es un espacio inclusivo, un restaurante que pretende integrar; por eso se ha concebido, no sólo como un restaurante de alta calidad, sino también como un espacio en el que poder albergar acciones sociales con distintos colectivos como el de hoy”, ha comentado el chef.
Dicha actividad ha sido posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Estepona con la implicación de la Teniente de Alcalde y responsable del Área Socio-Culturaldel Consistorio Begoña Ortiz y la edil Luisa López, de la delegación de Participación Ciudadana.
“La cocina es un arte y si además se le acompaña de buenas acciones es aún mejor. Y tras ver el resultado y la satisfacción de los asistentes no será el último taller que hagamos con Columela”, comentó Begoña Ortiz.
Estas jornadas, además de fomentar las relaciones personales y estimular el trabajo manual para desarrollar la psicomotricidad fina, pretende incentivar la gastronomía tradicional buscando no solo preservar el patrimonio cultural, sino también conseguir beneficios para el colectivo al que se dirige, tal y como han explicado.
Esta primera iniciativa será la antesala de otros talleres con distintas temáticas dirigidos a diferentes colectivos, cuyo eje central estará siempre enfocado a la gastronomía y al recetario tradicional con productos de la zona y de temporada.



