
La delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, ha anunciado hoy que la Junta de Andalucía dotará a Benalmádena de 1.070 nuevas plazas escolares con las nuevas infraestructuras educativas que ya tiene definidas en el municipio.
Se trata de un nuevo instituto de Secundaria y Bachillerato, un nuevo colegio de Infantil y Primaria, y la ampliación del IES Arroyo de la Miel, que supondrán una inversión conjunta de 12,6 millones de euros.
“Hay una deuda histórica con Benalmádena, donde el desequilibrio entre el aumento poblacional y el déficit de plazas educativas es palpable”, ha explicado delegada junto al alcalde de Benalmádena, Víctor Navas, desde la parcela del futuro IES.
Benalmádena, Cártama, Mijas, Rincón de la Victoria y parte de la ciudad de Málaga son los municipios con mayor desequilibrio entre crecimiento poblacional y falta de plazas educativas, por lo que estas inversiones tienen por objeto cerrar esta brecha.
Tanto el proyecto de construcción del CEIP como el del IES han sido adjudicados recientemente por la Agencia Pública Andaluza de Educación, de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.
El nuevo instituto en Benalmádena Pueblo (urbanización Retamar Santa Matilde) tendrá tres líneas de Enseñanza Secundaria Obligatoria y dos de Bachillerato, con una capacidad para 500 estudiantes.
El CEIP contará con 450 plazas en dos líneas de Educación Infantil y Primaria y se ubicará en la zona de Doña María, más cerca de la costa.
Navarro ha subrayado también la reciente formalización del contrato para las obras ampliación de espacios para ciclos formativos del IES Arroyo de la Miel, por 1,2 millones de euros, que sumará 120 plazas. Estas actuaciones darán respuesta a la alta demanda de escolarización en el centro mediante la creación de espacios nuevos destinados a ciclos formativos.
La delegada del Gobierno se ha comprometido a que, de los 84,8 millones previstos en los presupuestos para Educación en la provincia para 2023, se librará el crédito para la obra de los centros en cuanto estén redactados los proyectos.
Asimismo, la Consejería prevé también la ampliación del CEIP María Pineda y del IES Poetas Andaluces por 2,8 millones de euros, no consignadas aún, pero que junto a lo que ya está en marcha, elevan a más de 15,5 millones de euros la inversión programada en educación en este municipio de la Costa del Sol.
En reformas, adecuaciones y reparaciones en diversos centros de Benalmádena se han invertido ya, además, desde 2019, más de 500.000 euros.
Además, los presupuestos de la Junta de Andalucía para 2023 recogen, junto a las cantidades descritas para infraestructuras educativas, una partida con más de 2,1 millones de euros que van para las Escuelas de Formación y que incluyen a La Fonda.