
- Más noticias en: Área Costa del Sol
Las estafas se llevan multiplicando desde que nuestro mundo gira en torno a las redes sociales. Tanto es así, que ya incluso se ponen en contacto a través de WhatsApp. El objetivo es claro: entablar una amistad o una relación de amor con la intención de crear una confianza tan “fiable” que a la hora de pedir dinero la persona estafada no se lo piense.
Tal y como nos ha explicado un agente de la Policía Nacional, es algo bastante común. Militares que se encuentran aislados y necesitan que le mandes dinero, viajeros por el mundo o simplemente personas que están atravesando un mal momento.
“Hola. ¿Cómo estás, amigo? Soy Marcus. Estaba tratando de agregar a un amigo de España y me equivoqué y aparece tu número. Decidir saber quién eres”. Así intentan comunicarse con la excusa de que ha sido un error pero, ya que estamos, se puede aprovechar la situación para “conocerse”, llegando incluso a mandar una fotografía de una persona cualquiera, para intentar generar más realismo y fiabilidad.

Primero empiezan presentándose y dando una sensación de que se preocupa por tus gustos, tu vida y un interés real por conocerse. Una vez hecho los deberes, comenzarán a intentar pedirte dinero, en pequeñas cantidades, de manera que no resulte una estafa, sino una persona que está en apuros y necesita ayuda.
La Policía recomienda no responder a los mensajes y directamente eliminarlo.