
La Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) prevé que el mes de noviembre se cierre con una ocupación hotelera del 65,80%, superando así en dos puntos al mismo periodo de 2019, año de referencia del sector.
A esta buena noticia, se suma la recuperación del turismo internacional, ya que el 65% del total son turistas procedentes de otros países.
Aunque los empresarios señalan que aún es pronto para determinar el comportamiento hasta final de año, auguran que la ocupación seguirá siendo buena, y que diciembre cerrará, previsiblemente, con un 52,79% de ocupación, muy cerca del 55,13% que se alcanzó antes de la pandemia, aunque este porcentaje podría aumentar.
“Las sensaciones de nuestros establecimientos asociados en cuanto a ocupación y a recuperación del turismo internacional son buenas en general, y eventos necesarios de gran relevancia en esta época del año como es la Copa Davis, ayudan a desestacionalizar. Se está recuperando el entusiasmo y las ganas de viajar, si bien es cierto que la rentabilidad continúa preocupando sobremanera al sector porque los costes energéticos se están convirtiendo en una partida inasumible”, comenta el presidente de AEHCOS, José Luque.
Según Aehcos, la primera quincena de noviembre ha sido especialmente buena, con un 73,13% de ocupación, mientras que durante la segunda, roza el 60%. Málaga capital y Mijas son los destinos más demandados en la Costa del Sol durante este mes.