
Estepona ha recibido hoy el III Premio de Calidad de la Red Española de Ciudades Saludables (RECS), en la categoría Fomento de un Desarrollo Urbano Saludable y Sostenible, gracias al proyecto municipal ‘Estepona, Jardín de la Costa del Sol’.
La propuesta aglutina el proyecto desarrollado en la última década en el núcleo urbano de la ciudad para la peatonalización y restricción del tráfico rodado en más de 19 kilómetros lineales de vías públicas, en concreto 130 calles, que al mismo tiempo han sido renovadas en la totalidad de sus infraestructuras y embellecidas para resaltar su tipismo andaluz.
Esta acción se está complementando en estos momentos con el proyecto pionero de sostenibilidad urbana que está abriendo la ciudad al mar, además de la peatonalización de la céntrica avenida de España que se ha convertido en un lugar de transición entre el embellecido ‘Jardín de la Costa del Sol’ y el litoral Mediterráneo.
El alcalde ha agradecido esta distinción, haciendo referencia al valor que se le da al esfuerzo municipal desarrollado en la última década “por crear una ciudad sostenible, más humana y con mayor calidad de vida y bienestar para los ciudadanos”. Asimismo, se ha referido al valioso impacto que este modelo de ciudad ha comportado, con la dinamización y la revitalización del tejido económico y social.