
- Más sobre el Bono de Alquiler Joven: «Los andaluces no pueden acceder al Bono Alquiler Joven porque la Junta no publica la convocatoria»
Tras meses de espera, la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía ha publicado el Boletín Oficial que recoge la orden de convocatoria de ayudas del Bono Alquiler Joven en Andalucía. La ayuda se podrá solicitar a partir del próximo 14 de noviembre y concluirá el 14 de febrero de 2023.
Con esta convocatoria se destinarán 68,4 millones de euros para el pago del alquiler de jóvenes menores de 35 años, que asciende a 250 euros mensuales durante dos años. Las ayudas, que pueden alcanzar un total de 6.000 euros, llegarán a unos 11.300 andaluces.
Datos a tener en cuenta y cómo acceder a la tramitación
La principal novedad de esta convocatoria de ayudas estriba, por tanto, en que la tramitación será telemática. Para agilizar la tramitación es importante tener la firma electrónica, el alta de la cuenta bancaria en la Junta de Andalucía y documentos como el contrato de alquiler o copias de las transferencias bancarias de los pagos ya realizados.
El plazo de presentación dará inicio el 14 de noviembre a las 09:00 horas y concluirá el 14 de febrero a las 15:00 horas. La solicitud se presentará en el Registro Electrónico Único, al que se accede a través de este enlace en el apartado Catálogo de Procedimientos y Servicios.
Requisitos
La convocatoria va dirigida a jóvenes menores o igual a 35 años que viven en alquiler y con ingresos menores a tres veces el IPREM y de 4,5 veces el IPREM si se trata de unidad familiar. Los solicitantes deberán aportar en la documentación un contrato de arrendamiento de la vivienda. En caso de arrendamiento parcial, si no constata en el contrato la cuota de participación, se aportará declaración responsable. Además, en caso de unidad familiar, se requerirá el certificado de empadronamiento colectivo de los miembros de la familia del solicitante. Cuando la titular del contrato no coincide con el solicitante, se aportará documentación de la atribución del derecho de uso.
El pago, como ya ha adelantado la consejera en varias intervenciones en el pleno del Parlamento de Andalucía, será con efecto retroactivo con fecha 1 de enero de 2022. Al respecto, junto a la solicitud de la ayuda, se incluirá documentos que acrediten el pago mensual realizado en los meses del periodo subvencionable. Los pagos se realizarán de recibos pagados y justificados y de cuatro meses por adelantado. Transcurridos los cuatro meses, en la primera quincena del mes se presentarán los justificantes de pago y la solicitud de adelanto de los cuatro meses siguientes.