
Marbella ya tiene las nuevas pistas de petanca en Las Chapas. El nuevo equipamiento atiende a las demandas vecinales, con el objetivo de mejorar el ocio para los mayores. En una parcela de 700 metros cuadrados situada detrás de la Tenencia de Alcaldía de Las Chapas que estaba en desuso, cuenta con tres pistas de petanca de 12×4 metros, zona de aparatos biosaludables y mesas de ajedrez y tipo picnic.
Un recinto cerrado que se ha vallado y en el que se ha instalado césped artificial, en el perímetro de la pista, y hormigón impreso color albero en las zonas restantes, así como alumbrado público y puntos de agua.
El Ayuntamiento ha querido rendir homenaje al párroco Antonio Jesús Carrasco Bootello poniéndolo su nombre a las nuevas pistas de petanca situadas en el entorno de la parroquia Virgen del Carmen de Las Chapas. «Hoy es un día muy especial porque inauguramos unas instalaciones deportivas con la que queremos reconocer la magnífica labor que realizó en nuestro municipio una persona ejemplar que ha dejado una huella imborrable», ha declarado hoy la alcaldesa Ángeles Muñoz, quien ha afirmado que se trata de una iniciativa impulsada por la asociación de vecinos Pedro Villandrado, Cáritas y la Asociación Mariana Virgen del Carmen.
«Su vocación de sacerdocio le hizo ingresar con 17 años en el seminario de Málaga, aunque lo pospondría un tiempo para cursar estudios de auxiliar de enfermería, hasta que fue ordenado en el año 2000”, ha recalcado, señalando sus principales logros como el pulso de la reforma de la casa parroquial de Elviria y de sus salones de catequesis: “Su brillante trayectoria se ha ido forjando en diferentes municipios de nuestra provincia, como Arriate; la serranía de Ronda, donde ejerció como capellán del hospital y como arcipreste de esta ciudad; la parroquia Virgen de Carmen de Las Chapas, donde también fue nombrado como capellán del hospital Costa del Sol y como párroco de Nuestra Señora de la Encarnación de Ojén; San Carlos y Santo Domingo de Guzmán, en Málaga y, desde este mismo año, El Salvador de Nerja y Nuestra Señora de las Maravillas en Maro”.

Por su parte, el párroco ha agradecido el homenaje y ha resaltado el apoyo constante que recibe del Ayuntamiento, así como la cercanía y disponibilidad de la alcaldesa: “El empeño de los feligreses permitió sacar adelante la reforma de la casa parroquial y todas las mejoras que se realizaron en el entorno de Las Chapas donde todos éramos una gran familia”.
El acto ha contado con la presencia de los alcaldes de Ojén y Álora, así como de varios sacerdotes de la provincia y ha incluido también un torneo inaugural de petanca en el que han participado asociaciones españolas y extranjeras.