
Manilva ha puesto en marcha una iniciativa para ofrecer un espacio a los menores expulsados del Instituto ‘Las Viñas’ para ayudarlos tanto a ellos como a sus progenitores, quienes muchas veces se encuentran trabajando y no pueden atender a sus hijos cuando son expulsados del centro. El único requisito es que estos jóvenes se impliquen, participando en las actividades propuestas y mostrando buena conducta.
La idea es acompañarlos y orientarlos durante el tiempo limitado que dure su expulsión, tanto en la realización de sus deberes académicos como otro tipos de actividades: diálogo y reflexión sobre las causas que han originado la expulsión, alternativas de expresión y comportamiento más favorables y constructivas, con la intención de fomentar su capacidad de análisis antes de actuar de manera impulsiva.
En este espacio también se refuerzan las competencias básicas a través de juegos, libros y trabajos grupales de investigación y exposición, y creación artística con técnicas y materiales diversos, diseñadas para incidir positivamente sobre la autoestima, valores y habilidades sociales.
Además, se cuenta con otros servicios como son los talleres de prevención de adicciones, de violencia de género o cualquier tipo de violencia. Talleres de bullying, gestión emocional y ansiedad, además de asesoramiento a la mujer.
La directora del área, Pilar Zúñiga, ha asegurado que estos jóvenes son víctimas de su propia conducta, porque en muchas ocasiones no saben por qué actúan así y no saben cómo gestionarlo. Una manera, tal y como explicaban también las profesionales que están trabajando codo con codo con la directora, de ayudarles a tratar los temas que más les preocupan, preguntándole directamente y que sean ellos los que propongan los temas.
«El hecho de que les den un like o no en redes sociales, cualquier imagen o comentario que ven… las nuevas tecnologías han hecho que los jóvenes tengan nuevas preocupaciones y que ya no se resuelvan cómo se hacía tradicionalmente. Son el futuro de un país y es una manera de guiarles y ayudarles en el camino», ha señalado la psicóloga del proyecto, Jéssica Fortes.
Una forma de ayudar a los jóvenes a saber cómo gestionar sus emociones y superar problemas de adolescencia que pueden repercutir en su futuro como adultos.
Para cualquier información pueden hablar con Pilar Zúñiga a través del teléfono 637022136.