
Llega una nueva edición de la actividad ‘Escuela de Familias’, llevada a cabo por el Ayuntamiento de Estepona y la asociación Horizonte-Proyecto Hombre. Una iniciativa que está dirigida a padres, madres, familiares y educadores interesados en abordar temas que afectan a los jóvenes.
Ya es su duodécima convocatoria y suma cada vez más a más personas interesadas. Una actividad que se ha consolidado como una herramienta de gran utilidad para los progenitores a la hora de afrontar los distintos problemas que se plantean en la educación de los adolescentes.
Esta actividad está en continua evolución impulsada por las necesidades y las inquietudes que plantean en más de una ocasión los propios asistentes. A través de estas sesiones se tratan tanto problemas clásicos que se repiten en este sector de población, así como otras nuevas situaciones de riesgo que se crean y que son desconocidas por los progenitores.
La teniente alcalde del área Sociocultural, Begoña Ortiz, ha querido agradecer a la asociación Horizonte-Proyecto Hombre su colaboración con el Ayuntamiento para hacer posible esta iniciativa y ha destacado el esfuerzo del equipo de profesionales que la integran y que desde 1981 trabajan en la prevención y el tratamiento de adicciones y factores de riesgo asociados.
Por su parte, el director y vicepresidente de la asociación Horizonte-Proyecto Hombre, Jaime Álvarez, ha declarado que lo importante de este programa es que se basa en la prevención, porque enseña a los progenitores a detectar indicios de lo que más tarde puede suponer un problema grave si no es tratado a tiempo.
La actividad se estructura en 10 unidades didácticas que son impartidas por Noemí de Diego, psicóloga especializada en prevención de la asociación Horizonte-Proyecto Hombre. Las sesiones, que son eminentemente dinámicas y amenas gracias al sistema didáctico que se utiliza, se desarrollarán los lunes de 17.00 a 19.00 horas y abordarán temas de lo más variados.
Así, según ha anunciado Jaime Álvarez, la primera sesión se impartirá el 7 de noviembre y tratará el tema ‘¿Cómo actuamos frente a los problemas o dificultades con nuestros hijos?’, el 14 de noviembre la cita se centrará en como ‘Reducir y controlar la tensión emocional’, el 21 de noviembre ‘Cómo manejar las normas de familia’ y el 28 de diciembre sobre ‘Comunicación en familia’.
Las sesiones continuarán el 12 de diciembre con el tema ‘Aprender a resolver conflictos’, el 19 de diciembre será ‘Autoestima y habilidades sociales’ y el 23 de enero ‘Educar en inteligencia emocional’. El programa finalizará en el mes de febrero con la charlas sobre ‘Adolescencia: pautas de actuación familiar’ el día 30 de enero, ‘Hábitos saludables en uso de redes sociales y nuevas tecnologías’ el día 6 de febrero y el día 13 de febrero se clausurarán las sesiones con el tema ‘Informarse de lo que son las drogas y sus efectos sobre el organismo’.
