
Este jueves, con motivo de la celebración del Día Nacional del TDAH (Trastorno por Déficit de Atención y/o Hiperactividad), el Ayuntamiento de Marbella junto a la asociación local Adahimar se unieron para pedir la necesidad de que las personas afectadas reciban un diagnóstico temprano y atención multidisciplinar para toda la vida.
Representantes de la asociación leyeron un manifiesto y a lo largo de la jornada se iluminaron de naranja las rotondas de Víctimas del Terrorismo y Marqués del Duero, así como la Tenencia de Alcaldía de San Pedro Alcántara, en el marco de una campaña para visibilizar las dificultades a las que se enfrenta este colectivo en su día a día.
Tal y como señalaron, es necesario que los menores reciban el apoyo que requieren para que puedan tener una vida normalizada e integrarse plenamente en la sociedad, ya que el TDAH afecta a más del 5% de la población infantil-juvenil y a un 2-3% de los adultos.
En el manifiesto se ha puesto el acento en que es esencial que los afectados “reciban las mismas garantías sanitarias, educativas, laborales y sociales que les permitan desarrollar todo su potencial porque no se puede permitir perder a personas que son todo corazón, generosas, imaginativas, fuertes y entusiastas por la falta de acción institucional”.