
Los dos municipios de España donde es más cara la vivienda, están en la Costa del Sol: Benahavís y Marbella. Junto a la mallorquina Calvià, son los lugares en los que cuesta más tanto comprar como alquilar, con precios que superan los 1,3 millones de euros por la adquisición de una casa y rentas por encima de los 2.800 euros, según los datos publicados este jueves por el portal inmobiliario Idealista.
El precio medio de la vivienda en Benahavís se situó en 1.866.894 millones de euros, como muestran los datos relativos al tercer trimestre. En el caso de Calviá, la vivienda alcanzó un precio medio total de 1.504.382 euros, mientras que en Marbella fue de 1.307.382 euros.
Las viviendas más caras de España se concentran, según Idealista, en el arco mediterráneo, incluyendo Baleares, aunque también aparecen localidades de otras zonas de España, como Adeje (Tenerife) o San Sebastián (Guipúzcoa).
En el ránking de las diez localidades más caras de España, aparecen por primera vez Palma de Mallorca y Manilva, con precios medios de 286.000 euros.
Los diez más caros para alquilar
Benahavís ocupa el primer puesto también en el mercado del alquiler. La renta media mensual en el municipio malagueño se situó en el tercer trimestre de este año en 3.260 euros.
En segundo lugar está Calviá, con rentas de 2.839 euros al mes, seguido de Marbella, con una mensualidad de 2.838 euros por la vivienda en alquiler.
Además, otros cuatro municipios presentan rentas del alquiler de más de 2.000 euros, como en el caso de Sotogrande, en 2.353 euros; Castelldefels (Barcelona), donde la renta asciende a 2.110 euros; Llucmajor (Mallorca), con una renta mensual de 2.075 euros; o Estepona con 2.042 euros.