
La Feria de San Pedro Alcántara sin duda ha sido todo un éxito después de que la hayan visitado más de 450.000 personas en su estreno del nuevo recinto de la recuperada Finca La Caridad, la principal novedad, aparte del regreso a la normalidad tras la pandemia. «Han sido las fiestas más multitudinarias que hemos tenido», ha indicado la alcaldesa, Ángeles Muñoz en su balance sobre la feria, siendo «muy satisfactorio», avalado por los empresarios y los propios asistentes.
«Ha sido una gran satisfacción poder utilizar un equipamiento que dispone de más de 81.000 metros cuadrados y que pudimos rescatar para el uso de los ciudadanos gracias a la insistencia que este equipo de Gobierno, apoyado por el propio movimiento vecinal, tuvo en los procedimientos de corrupción en Marbella», ha declarado Muñoz.
La planificación de este terreno supuso que unos 12.000 se destinaron a la ubicación de la zona de casetas, con un gran paseo adoquinado y otros 40.000 para las atracciones con dos espacios diferenciados, para niños y adultos. En este sentido, se instalaron 32 elementos de alimentación y diferentes casetas, desde la de los caballistas, los mayores o la municipal para albergar las actuaciones musicales.
Plan especial de transporte
Dentro del plan especial de transporte, se crearon dos plataformas en una superficie de 34.000 metros cuadrados con la posibilidad de albergar el estacionamiento de más de 2.000 vehículos, zona gestionada por la asociación de discapacitados Afesol por una aportación voluntaria. Además, se incluyó un plan de movilidad, con Policía Local, para evitar una posible interconexión con el área peatonal. Muñoz ha señalado que “más de 44.462 viajeros han utilizado el Plan Especial de Transporte Público Urbano en autobús para sus desplazamientos hasta el recinto ferial, la mayoría han sido realizados en los servicios de lanzaderas específicas habilitadas para la feria con más de 32.500 viajeros, y otros 11.962 lo han hecho en las líneas urbanas 4 y 5 que se han visto reforzadas”. Además, ha concretado que se han ofrecido una cifra superior a las 1.200 expediciones de transporte público durante toda la semana presentando servicio continuo desde las 13.00 a las 03.00 horas.
Muñoz ha destacado del mismo modo que “los buenos resultados en la planificación del transporte también han quedado patente en la colaboración de los servicios operativos municipales y el trabajo desempeñado por las 120 personas que integraron el dispositivo de seguridad y que se suman a la veintena de cámaras de videovigilancia, el uso de drones para realizar un barrido por el recinto ferial y de quads para el control del vallado perimetral. La primera edil ha agradecido el desempeño de Policía Local, Nacional, Bomberos, Protección Civil y DYA para que no se haya producido ningún incidente de consideración durante el desarrollo de las fiestas, junto con la implantación también del CECOP para tal fin.
Asimismo, la primera edil ha señalado que habrá otros eventos en la Finca La Caridad, en los que ya se está trabajando, para que se pueda seguir disfrutando de este equipamiento.