
Falta tan solo un año para que el torneo femenino de golf más importante del mundo, la Solheim Cup, reúna a la élite del golf femenino de Europa y Estados Unidos en la Finca Cortesín de Casares.
Del 18 al 23 de septiembre de 2023 la Costa del Sol estará en el centro de las miradas de los aficionados y aficionadas de este deporte, puesto que es la primera vez que este gran torneo se celebra en territorio español y ya cuenta con 20.000 entradas vendidas. «Estamos muy orgullosos porque un evento de este calado vuelva a convertir a Costa del Sol en el centro de las miradas de todo el mundo», ha señalado el presidente de la Diputación y de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado.
Por su parte, Vicente Rubio, director general de la Finca Cortesín, se ha mostrado agradecido por poder celebrar un evento de esta envergadura: «El Circuito Europeo Femenino nos honró nombrándonos sede de la Solheim Cup 2023 y desde ese momento, nuestro equipo está trabajando para que todo sea un éxito. Y en los próximos 12 meses seguiremos en esa línea de mejoras para garantizar tanto a las jugadoras como a los aficionados, una experiencia única e inolvidable».
El torneo se ha convertido en la competición por equipos más prestigiosa del calendario golfístico internacional, ya que en esta competición se han vivido algunos de los momentos más memorables de la historia del golf. El equipo europeo, capitaneado por Suzann Pettersen, tratará de volver a imponerse al estadounidense, como ha hecho en cuatro de las seis últimas ediciones, invirtiendo la tendencia dominante de su homólogo.
‘One Year To Go’
Con motivo de la falta de un año para el inicio de la prueba, la finca que acogerá el torneo ha celebrado un acto simbólico que inicia la cuenta atrás para la Ryder Cup Femenina.
El acto, denominado ‘One Year To Go’ estuvo compuesto por varios eventos, empezando por la reunión de 365 niños de diferentes escuelas de golf malagueñas en el dique de Puerto Banús, que, al unísono, hicieron un ‘swing’ hacia el mar con unas bolas biodegradables.

Posteriormente, la capitana del equipo europeo de la Solheim Cup, Suzann Pettersen, llegó en helicóptero, acompañada por el trofeo del torneo. Además, también rindieron homenaje a Raquel Carriedo, primera española en jugar la Solheim Cup y pusieron en marcha de tres cuentas atrás, una en cada uno de los municipios involucrados en la organización de la competición, Benahavís, Casares y Marbella, para recordar el tiempo que queda para la celebración de este gran evento, completaron estos actos.
Pablo Mansilla, presidente de la Real Federación Andaluza de Golf, que estuvo presente en el evento, recordó que llevan «mucho tiempo peleando por la llegada de este torneo a España y a Andalucía». «Ya sólo queda un año para ello y, una vez más, Andalucía volverá a ser el epicentro mundial del golf y del deporte femenino gracias a la Solheim Cup», declaró.
El impacto turístico del torneo
Con más de 20.000 entradas vendidas, aún quedando todo un año por delante para que comience el evento, podemos ver el impacto que tendrá sobre el turismo en la Costa del Sol, algo de lo que también ha querido hablar Salado señalando que la Solheim Cup «confirma el liderazgo del destino en el segmento de golf y la culminación de un proyecto cooperativo en el que muchas instituciones llevamos años trabajando». Además, ha subrayado la oportunidad que la celebración de este importante torneo supone para reforzar la posición de Costa del Sol como destino turístico seguro y afianzar la apuesta por el golf femenino.
Por otra parte, el presidente de la Diputación y de Turismo Costa del Sol ha incidido en que este segmento al que se dedica el torneo es especialmente interesante, ya que «la mujer golfista gasta más y disfruta de una oferta complementaria más amplia». Asimismo, la Solheim Cup constituirá una coyuntura espléndida para mostrar las instalaciones con las que cuenta la Costa del Sol para la práctica del golf.
Otros datos positivos que destaca Salado son la concentración de campos de golf con la que cuenta la Costa del Sol, el clima excepcional y la gran oferta de alojamientos y servicios de alto nivel de la zona, incluyendo la exquisita gastronomía.
Las instalaciones
El exclusivo resort Finca Cortesín cuenta con un hotel de cinco estrellas y un magnífico campo de golf de competición de 18 hoyos y 7.500 yardas, además de la vanguardista Jack Niclaus Academy.
El recorrido, diseñado por Cabell Robinson, es uno de los más largos de Europa y ha sido sede con anterioridad de torneos de alto nivel, como el Volvo World Match Play Championship en tres ocasiones, uno de los torneos de golf profesionales más prestigiosos del mundo.

Con estos datos, el consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, ha afirmado que la celebración el próximo año de la Solheim Cup pondrá de manifiesto nuevamente que Andalucía «es el mejor destino en el que celebrar grandes acontecimientos de golf», siendo además un referente nacional en citas deportivas de otras especialidades.
Así, ha recordado que las capitanas de los equipos de Europa y Estados Unidos ya han visitado la comunidad para conocer las instalaciones, una estancia en la que «han reconocido un destino de golf de primer orden, con más de 100 campos, 80 en la Costa del Sol, que hacen un trabajo fantástico en materia de sostenibilidad y es reconocido internacionalmente».