
Coincidiendo con el cambio de quincena de agosto y el puente que supone el lunes festivo, la DGT inicia este viernes una nueva operación especial de tráfico, en la que las principales carreteras de la provincia soportarán un total de 282.000 movimientos, de un total de 4.174.000 desplazamientos previstos para todo el verano.
Las carreteras malagueñas que soportarán el mayor número de desplazamientos serán A-7, AP-7, A-45, AP-46, A-92, A-92M, A-357 y MA-20. Desde las 15:00 horas de este viernes y hasta las 24:00 horas del próximo lunes, 15 de agosto, se paralizarán todas las obras en las carreteras y se establecerán itinerarios alternativos allí donde sea necesario.
Más vigilancia
El subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, ha informado de que la vigilancia en las carreteras de la provincia correrá a cargo de 1 helicóptero, 2 drones para la regulación y ordenación del tráfico (uno de ellos con capacidad de denunciar infracciones), radares móviles y furgonetas camufladas, 23 radares fijos de control de velocidad (siete de ellos de tramo) y 18 cámaras de control de móvil y cinturón de seguridad.
Vehículos camuflados
La Dirección General de Tráfico cuenta con nuevos vehículos camuflados, ya que a los habituales coches, se suman por primera vez motos y furgonetas camufladas. En concreto, los coches son de los modelos Alfa Romeo Stelvio y Seat Exeo de color azul. El primero de ellos, además, cuenta con un radar móvil y está rotulado como vehículo de la DGT.
En el caso de las motos, los conductores deberán fijarse en las Honda ST 1300 Pan European y BMW R 1150 RT. Aunque están en fase experimental, pueden sancionar si detectan alguna infracción.
La Guardia Civil cuenta también con furgonetas camufladas, de los modelos Ford Transit Custom y Renault Master. Estas últimas son de color blanco, mientras que las Ford Transit pueden ser de color azul oscuro, negro o plata. De momento, el único cometido de estos vehículos es vigilar y sancionar el uso del teléfono móvil al volante.