
El Hospital Costa del Sol ha iniciado una campaña con la que pretende visibilizar la figura del voluntario, así como agradecer y poner en valor la importante labor social, humana y solidaria de este colectivo y su esfuerzo diario, apoyando a los pacientes para paliar alguna situación de necesidad relacionada con la soledad y el aislamiento social que tengan durante su proceso en el centro.
Además, con esta iniciativa se pretende también dar a conocer los diferentes programas de voluntariado que se prestan, tanto en este hospital como en sus centros adscritos, ofreciendo la posibilidad a las personas interesadas en el voluntariado de formar parte en el desempeño de estas funciones, a través de los programas que se ofertan.
Hasta ahora, son más de 60 personas las que realizan esta labor en el hospital como fuente de apoyo social a personas hospitalizadas, que están ingresadas puntualmente, que necesitan acompañamiento en sus citas con el hospital, o bien, que no reciben visitas, o sufren algún tipo de limitación en su red social. La soledad es un factor que influye muy negativamente en la recuperación de la salud de los pacientes.
La actividad de voluntariado en la actualidad es posible gracias a los acuerdos de colaboración firmados entre el hospital y las entidades de Voluntariado de esta área de influencia, entre los que se encuentran: Plataforma del Voluntariado de Marbella (cuyo convenio se firmó en 2014), Asociación de Intérpretes Voluntarios de la Costa del Sol (AVICS-firmado en 2015); Cruz Roja de Marbella (2015); Asociación Española Contra el Cáncer (2016); Asociaciones de Alcohólicos Rehabilitados de Marbella (Asociación San Pedreña, ARAMA, GACAR…2016); Asociación de Laringectomizados y mutilados de la voz (2017).
Todas estas colaboraciones se desarrollan bajo el paraguas de la Comisión de Participación Ciudadana del hospital. Los compromisos recogidos en el objeto de los diferentes convenios firmados con las entidades son, fundamentalmente, por parte del voluntariado, atender las demandas y necesidades de atención no profesional en función de los fines y naturaleza de cada una de ellas. Y, por parte del hospital, facilitar el desarrollo y las iniciativas de colaboración ciudadana.
Para poder llevar a cabo esta actividad, el hospital convoca anualmente dos cursos de formación de voluntariado hospitalario on line y uno presencial. En estos cursos, se recogen contenidos específicos y relativos al funcionamiento general del hospital y sus centros adscritos (organización y funcionamiento), derechos y deberes de los pacientes, recomendaciones y precauciones estándares hospitalarias, habilidades de comunicación, normativa y aspectos generales del voluntariado (normativa, derechos y deberes de los voluntarios, ejercicios prácticos…) y cuestiones éticas; así como recomendaciones y precauciones estándar y de aislamiento por Covid y otras situaciones clínicas que lo requieran.
Programas de voluntariado
Los voluntarios de la Asociación Española Contra el Cáncer, acogen, acompañan y ofrecen sus servicios de información, asesoramiento, servicios…, a los pacientes y familiares que cursan procesos oncológicos y que así lo demandan, a través del programa ‘Caminamos Contigo”. Las Asociaciones de Alcohólicos Rehabilitados que colaboran con el hospital dedican su esfuerzo a compartir su experiencia y apoyar a otras personas.
Cruz Roja Marbella facilita que aquellos pacientes que lo necesitan, puedan tener opción de vestido y abrigo cuando salen del hospital después de un episodio de crisis. Además, la Plataforma de Voluntariado de Marbella, que aglutina distintas asociaciones de la zona, a través de los voluntarios, colabora desarrollando distintas actividades como: acompañamiento a pacientes, descanso y respiro de familiares y cuidadores principales;