
- Más información: El XVI Encuentro de Arte del Genal recibe 174 proyectos de 14 países
Los Encuentros de Arte de Genalguacil 2022 han superado su primera semana siguiendo el guión establecido. Las calles del municipio, los estudios artísticos, el Museo de Arte Contemporáneo y la plaza de la Constitución han sido lugares abarrotados por vecinos y visitantes para celebrar las tradicionales «noches al fresco».
El alcalde de Genalguacil, Miguel Ángel Herrera, ha mostrado su satisfacción asegurando que «los siete artistas y sus proyectos han encajado muy bien con los vecinos» de este pueblo museo. Además, el XVI Encuentro de Arte Del Valle del Genal ha generado un importante impacto económico en esta localidad, una de las más afectadas por el incendio de Sierra Bermeja del pasado año.
“El pasado sábado batimos récord de asistencia, esperamos y deseamos que los próximos días se sigan desarrollando las cosas como teníamos previsto”, ha añadido el primer edil.
Un total de siete artistas materializarán los proyectos presentados durante dos semanas, durante las cuales permanecerán alojados en casas del pueblo. Sus obras quedarán para la posteridad ubicadas en rincones de Genalguacil, que tras 16 ediciones de encuentros ya se le conoce como «el Pueblo Museo».
Piezas acabadas al 75%
Todas las piezas han ido evolucionando en base a las fases marcadas, según el coordinador de los Encuentros de Arte, Arturo Comas, aunque algunas han incorporado novedades para ajustarse a la realidad del pueblo.
Es el caso de la obra de Gala Knorr Isla de Encanta: Storyboard sobre un western andaluz, que a raíz de conversaciones con los vecinos incorporará una pieza extra. Por su parte, Marta Galindo ha completado la fase de registro, diseño, cálculo deabalorios y clasificación por colores, y va a comenzar a diseñar la cortina que da vida a su Jardín de Verano.
Sin apenas descanso, los artistas llevan ocho días dando forma a sus piezas, que ya se encuentran al 75% de su ejecución. «Toca cruzar los dedos para que todo esté a tiempo para el viernes», asegura Comas.
El artista fotógrafo Jesús Madriñán ha superado los 300 retratos para su obra Un pueblo y espera alcanzar los 393. “La primera tanda, tras ser editada, ya está mandada a imprenta para ser revelada. En cuanto lleguen y las ordene comenzaré a hacer pruebas en el estuche”, ha explicado.
Por su parte, Mar Guerrero ha elaborado 15 piezas cerámicas que ha depositado en diferentes ubicaciones por la sierra para fotografiarlas, y ya trabaja en la publicación de estas imágenes.
Actividades paralelas
El XVI Encuentro de Arte cuenta con una variada programación de música, conferencias, presentaciones de libros, aeróbic, talleres infantiles y de adultos, humor y cine, entre otras actividades.
En los últimos días también se han celebrado homenajes, como el que se le brindó al vecino fallecido Juan Álvarez Ruiz, dando su nombre al polideportivo municipal. También se presentó GPM Art Collection, y se presentaron las exposiciones ‘25 aniversario de los encuentros de arte‘ y ’10º’, de Arturo Comas.