
- Noticia relacionada: Estos son los planes que los esteponeros recomiendan a sus turistas
Marbella pondrá en marcha este mes de agosto por primera vez un campus náutico inclusivo en la playa de El Cable, con un total de 80 plazas. La iniciativa, denominada ‘La Mar de Juegos-Objetivo 2030’, tiene como objetivo que los jóvenes, de entre 7 y 16 años, se acerquen y conozcan desde dentro este mundo, además de disfrutar del mar. El campamento, que se desarrollará entre el 8 de agosto y el 9 de septiembre, contará con turnos semanales y la inscripción será gratuita. Asimismo, forma parte del programa Marbella Summer Sport 2022, con el que la delegación del ramo está ofreciendo propuestas centradas en la práctica de actividades físicas al aire libre, especialmente en espacios naturales.
“El campus estará centrado en el juego y en el deporte, con modalidades náuticas como paddle surf, big sup o kayak, que serán el hilo conductor para fomentar el desarrollo sostenible y en donde la atención a la diversidad y el respeto hacia el medio ambiente y la multiculturalidad serán pilares fundamentales en el desarrollo de los contenidos”, ha precisado el concejal de Deportes, Manuel Cardeña.
El horario será flexible, entre las 8.45 y las 14.30 horas, aunque el campamento se desarrollará de 10.00 a 14.00 horas y cuenta con el asesoramiento del Centro de Atención a la Diversidad Infantil (CADI). Cada turno dispondrá de 16 plazas, tres de ellas reservadas a alumnos con capacidades especiales, y los interesados en inscribirse, a partir de mañana miércoles, 3 de agosto, desde las 08.30 horas, tienen que estar dados de alta en la actividad y registrarse, preferentemente online, a través de la plataforma Cronos Web.
Por otro lado, el responsable de la empresa Nalusur, encargada de impartir la actividad, José Martos, ha agradecido a Marbella su apuesta por este proyecto y ha destacado que “nuestro objetivo es acercar a los jóvenes a este mundo y fomentar el respeto tanto a las personas como al medio ambiente”, ha apuntado. En esta línea se ha expresado la representante de CADI, Maite Caño, quien ha subrayado que “es una gran iniciativa y un paso adelante para las personas con algún tipo de discapacidad, porque no es fácil para ellos la práctica deportiva, aunque sí es posible, como demuestra esta iniciativa municipal”.
Más información en la web de Deportes.