
El Ayuntamiento de Marbella ha conseguido una sentencia judicial favorable que evita en primera instancia el desembolso de 44 millones de euros, en el marco de un proceso urbanístico que fue aprobado por un gobierno municipal de la era GIL.
El portavoz municipal, Félix Romero, ha considerado que la resolución del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 7 de Málaga, supone “una noticia relevante” para la ciudad y establece un criterio “que esperamos que mantengan los tribunales para continuar haciendo frente a la pesada losa de esa época”.
El edil ha recordado que la sentencia se ha producido después de que el Tribunal Supremo cambiara el criterio de prescripción ante los incumplimientos en este tipo de acuerdo urbanístico, pasando de los 5 a los 15 años.
“Esto provocó que comenzaran a dictarse sentencias firmes a favor de los demandantes y nos obligó a acudir al Fondo de Ordenación Estatal para el abono de hasta 43 millones de euros”, ha relatado Romero. El portavoz municipal explicó que en la época GIL, muchas empresas llegaban a acuerdos con el Ayuntamiento y después cedían los derechos a terceros.
En esta ocasión, el Tribunal Supremo ha aceptado la tesis municipal y por tanto «no se nos puede reclamar que cumplamos con alguien que ha accedido a una relación contractual sobre derechos públicos en los que no han sido autorizados, ni además eran conocidos por nuestra administración”, apuntó Romero.