
- Noticia relacionada: Robó en tres viviendas aprovechando que sus víctimas dormían en Fuengirola
Siete personas han sido condenadas por el Juzgado de lo Penal número 5 de Málaga por disparar a un hombre en Estepona con el objetivo de atemorizarlo para que este pagara una deuda contraída con una organización criminal, según informa Europa Press. La víctima recibió el impacto de dos balas en el codo y en la rodilla y los acusados procedieron a sustraerle 1.500 euros que este llevaba en una mochila.
Los hechos tuvieron lugar en octubre de 2020, cuando tres de los hombres acusados abordaron a la víctima y procedieron a dispararle en el codo y la rodilla, cuando este se encontraba cerca de una urbanización de la localidad de Estepona. Según la sentencia a la que Europa Press ha tenido acceso, los acusados dispararon a este hombre «con ánimo de atentar contra la integridad física«. Tras estos hechos, procedieron a robarle 1.500 euros que llevaba en el interior de una mochila.
En la sentencia se prueba que el resto de acusados se puso de acuerdo con aquellos que agredieron directamente a la víctima para las labores de logística, colaboración y la idea del plan, quien mantenía una deuda con la organización criminal de la que formaba parte.
Según el juzgado, los acusados «de forma consciente y organizada forman parte de un grupo criminal para cometer delitos contra la integridad física, concertándose entre ellos para tal fin».
Los siete acusados llegaron a un acuerdo con el fiscal y se ha establecido judicialmente para cada uno la cantidad de 7.142 euros, lo que hace un total de 50.000 euros, para reparar los daños y perjuicios sufridos por la víctima.
Tres de los acusados son condenados por los delitos de lesiones, pertenencia a grupo criminal, tenencia ilícita de armas y hurto; a quienes se les impone tres años de prisión. Al resto se les condena por los dos primeros delitos, teniendo que cumplir un año y nueve meses de cárcel.
Se les ha suspendido la pena durante cinco años. En un de los casos, se decreta la expulsión del territorio nacional una vez haya cumplido la mitad de la pena prisión, acordándose, igualmente, la prohibición de entrada en territorio español por el plazo de siete años.