
Cinco semanas después de la celebración de las elecciones autonómicas donde salió victorioso y con mayoría absoluta el Partido Popular que lidera Juanma Moreno en la comunidad andaluza, por fin se ha dado a conocer la composición de este nuevo gobierno que acompañará al malagueño en su nuevo mandato.
Tras 48 horas de jurar el cargo, el Presidente de la Junta de Andalucía ha confirmado que será un gobierno más amplio que el anterior, aunque solo en dos más, con 13 consejerías frente a las 11 de la anterior legislatura, y cinco figuras independientes.
Un equipo que ha definido con «mucha experiencia y gestor» y con una mayoría notable de mujeres sumando el talento del ámbito político e independiente. «Tengo la garantía de que tomarán las decisiones con la máxima madurez, experiencia y equilibrio», explicó.
Cuatro consejeras de la anterior legislatura se mantendrán en el Ejecutivo, aunque algunas cambian de posición, y dos viceconsejeros, el de Presidencia y la de Salud, se incorporan al Consejo de Gobierno como titulares de sus respectivas áreas. En cuanto a la composición de mayoría femenina, ha asegurado que no es fruto de una imposición legal ni de una necesidad, sino que, en la sociedad andaluza, afortunadamente, las mujeres han adquirido capacidad, formación y posibilidades para competir en el ámbito privado y público, y hacerlo de manera brillante.
Los consejeros
Presidencia, Interior y Diálogo Social: Antonio Sanz.
Desarrollo Educativo y Formación Profesional: Patricia del Pozo.
Agricultura, Pesca, Ganadería, Agua y Desarrollo Rural: Carmen Crespo.
Fomento y Articulación del Territorio y Vivienda: Marifrán Carazo.
Empleo, Empresa y Trabajadores Autónomos: Rocío Blanco.
Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul: Ramón-Fernández Pacheco.
Justicia, Administración Local y Función Pública: José Antonio Nieto.
Economía y Hacienda: Carolina España.
Políticas para la Industria y la Energía: Jorge Paradela Gutiérrez.
Turismo, Deporte y Cultura: Arturo Bernal.
Salud y Consumo: Catalina García.
Integración Social, Juventud e Igualdad de oportunidades: Loles López.
Universidad e Innovación: José Carlos Gómez Villamandos.

De todos ellos, el presidente andaluz ha puesto en valor la solvencia en sus diferentes labores, su capacidad de diálogo, el compromiso con el trabajo, la experiencia en la gestión pública y/o privada y la tenacidad demostrada. «Tengo la garantía de que tomarán las decisiones con la máxima madurez, experiencia y equilibrio». Así, ha incidido en que ha buscado un Gobierno capaz y equilibrado, con capacidad para dar respuesta a los enormes retos que vendrán en los próximos cuatro años.