
Este miércoles, el Juzgado de lo Social número 10 de Málaga condenaba al Ayuntamiento de Estepona a implantar entre todos sus trabajadores la jornada laboral de 35 horas semanales a partir del próximo 1 de enero, según consta la sentencia dictada tras la demanda presentada por los sindicatos CCOO, CSIF y UGT. Este jueves, la secretaria del PSOE de Estepona, Emma Molina, se ha pronunciado al respecto y ha pedido al alcalde de la ciudad, José María García Urbano, que cumpla la sentencia, ya que está convencida de que va a recurrir la sentencia al no ser firme. «Que abandone su habitual prepotencia e intransigencia y reconozca este derecho de los trabajadores, ya que es el único Ayuntamiento de la provincia en el que los empleados aún mantienen la jornada de 37,5 horas implantada durante la crisis de 2008″, ha declarado Molina.
Emma Molina ha señalado que esta situación ya se ha repetido en otras denuncias laborales como la de los trabajadores despedidos en el ERE, los de ayuda a domicilio o del colectivo de la policía local, favorables a los demandantes.
«Consideramos lamentable que este equipo de gobierno judicialice todos los conflictos laborales que surgen con los trabajadores municipales y lo achacan a la incapacidad para dialogar del equipo de gobierno que, al igual que con otros temas sensibles que afectan a los ciudadanos, hace oídos sordos a las demandas de sus administrados y empleados».
Emma Molina
Asimismo, ha destacado que al alcalde y a sus concejales parece no dolerles las cantidades de dinero de fondos públicos que «se malgastan» en estos procesos judiciales, que «siempre terminan dando la razón a los trabajadores»: «Pero claro, no afecta a sus bolsillos particulares, sino a los de los esteponeros».
Por último, la secretaria socialista ha señalado que el PSOE ha presentado alegaciones de forma continuada a los presupuestos municipales para que el Ayuntamiento aplicara la jornada de 35 horas semanales y ha estado reclamando al equipo de gobierno que se sentara a negociar con los sindicatos para que los trabajadores recuperaran los derechos que les habían sido congelados.