
Las localidades de Marbella, Estepona y Mijas continúan con bandera amarilla en prácticamente todo el litoral debido a la presencia de medusas.
El tipo de medusa más frecuente en estas playas de la Costa del Sol es la medusa clavel o Pelagias noctiluca y de su aparición ya se tiene constancia desde hace ya varias semanas.
Su picadura es urticante y sus tentáculos le sirven para capturar las presas y acercarlas a la boca. Estos tentáculos poseen estas células urticantes, los nematocistos o cnidoblastos, cuyo veneno causa una profunda irritación en las personas sin llegar a ser peligroso.
Los síntomas más normales son:
- Picazón en la zona afectada.
- Marcas rojas, moradas o marrones en la piel, y la marca de los tentáculos.
- Ardor, dolor punzante y hormigueo en la zona de la picadura.
- Hinchazón en el lugar afectados.
- En el caso de picaduras de medusas en las extremidades el dolor se suele extender hacia arriba.
¿Qué hacer si te pican?
- En caso de recibir una picadura, lo primero es salir del agua, lavar la herida siempre con agua marina y eliminar de la piel los restos de tentáculos (si son visibles) con un objeto plano tipo tarjeta de crédito.
- Aplicar frío sobre la zona picada mediante una bolsa de plástico o toalla con cubitos de hielo durante unos 15 minutos (en lapsos de 2 a 3 minutos de descanso). De esta manera evitaremos que el veneno pase al riego sanguíneo.
- Aplicar una solución de bicarbonato en el caso de estar disponible.
- Lavarse la herida con tintura de yodo o una crema antihistamínica para evitar infecciones. Cuidar la herida hasta que cicatrice.
- Una vez recuperado, es recomendable evitar otra picadura a corto plazo, ya que el cuerpo ha quedado sensibilizado el veneno y la reacción ante una segunda picadura podría ser mayor.
- Si los problemas persisten, consultar un médico y acudir a un centro de salud.