
El estadio La Rosaleda, de Málaga, es una de las 14 sedes propuestas por la candidatura de España-Portugal para acoger el Campeonato del Mundo de Fútbol 2030. De esta preselección, 11 serán finalmente los estadios seleccionados definitivamente.
El estadio malagueño ha pasado el primer corte, pero deberá acometer reformas para cumplir con la normativa de la FIFA, entre ellas la ampliación a 40.000 espectadores, y contar con aparcamiento para 5.000 vehículos. Estos aspectos deberán estar solventados para 2024, año en el que se conocerá la resolución sobre la candidatura ibérica para albergar el mundial de fútbol.
Cabe recordar que la FIFA establece un aforo mínimo de 40.000 espectadores para albergar partidos de la fase de grupos, de 60.000 para semifinales y de 80.000 para el partido inaugural o la final.
En principio llegó a plantearse incluso la construcción de un nuevo estadio en Málaga, aunque esta opción ha sido finalmente descartada por el Ayuntamiento, que apuesta por acometer las reformas necesarias para convertir a La Rosaleda en un eje similar al del Bernabéu en la Castellana.
En la propuesta conjunta para albergar el Mundial 2030, Portugal ofrece sus tres estadios principales: los dos de Lisboa y el de Oporto. Por su parte, España baraja 14 sedes, que finalmente deberán quedarse en 11: Camp Nou (Barcelona), Santiago Bernabéu (Madrid), Wanda Metropolitano (Madrid), Mestalla (Valencia), La Cartuja (Sevilla), San Mamés (Bilbao), Cornellà (Barcelona), La Nueva Condomina (Murcia), Anoeta (San Sebastián), La Romareda (Zaragoza), Riazor (La Coruña), Gran Canaria, La Rosaleda (Málaga) y El Molinón (Gijón).