
Este lunes el Ayuntamiento hacía un balance de la Feria y Fiestas Mayores 2022, que ha tenido lugar del 5 al 10 de julio, destacando el gran éxito de la programación y el desarrollo del evento, señalando que se ha registrado más de 300.000 visitas al Parque Ferial durante estos días, convirtiéndose en una de las referentes en la provincia de Málaga. Sin embargo, son muchos los vecinos y comerciantes que coinciden en que les gustaba más la feria de día que se celebraba en el centro de la ciudad. Tanto es así, que el PSOE va a proponer al Ayuntamiento que se recupere en para el próximo año, tras escuchar la opinión de algunos vecinos partidarios a recuperar esta fiesta en las calles del municipio.
Según la secretaria del PSOE, Emma Molina, estos días de celebración ha recibido multitud de peticiones para recuperar la feria de día en el centro de la ciudad.
En Área Costa del Sol hicimos también una encuesta en la que la mayoría votaba por recuperar la feria de día en el centro, donde desde temprano la gente salía a la calle a vivir estas fiestas y a nutrir los negocios locales situados en dicha ubicación.
«Creemos que hay que devolver la fiesta al pueblo y acercarla al centro, más aún cuando la mayoría de las calles están peatonalizadas. De esta forma, los vecinos que han encontrado dificultades para acceder la recinto ferial podrían disfrutar de la feria de día sin complicaciones», ha declarado Molina.
La secretaria aclara que deberían ser los técnicos municipales quienes determinaran qué zonas serían las más adecuadas para albergar este evento, como podría ser el paseo marítimo o las céntricas calles del casco antiguo, donde ya se celebran distintos eventos multitudinarios a lo largo del año.
Molina ha coincidido con el alcalde, José María García Urbano, en que la feria de este año ha sido un éxito y ha generado un gran impacto económico. “Pero ese impacto podría extenderse a los hosteleros del centro de la ciudad si la feria de día se volviera a recuperar en el centro”, ha puntualizado. Una opinión que han compartido muchos vecinos en las redes sociales, quienes consideran que ese impacto económico podría recaer en los comercios y restaurantes de la ciudad. Además, son muchos los que coinciden que no suben temprano al recinto debido al calor y a la pereza de ir hasta allí para luego volver de noche. Es por ello que suelen acudir sobre las 19.30 o 20.00 horas para continuar la fiesta durante toda la noche.
Por otra parte, desde el PSOE consideran que hay aspectos que son mejorables en esta celebración. El primero de ellos, el transporte público: «Pese a que el regidor ha presumido de un fácil acceso al recinto ferial, lo cierto es que han existido problemas para poder coger un taxi o para llegar al recinto en autobús. Para ello se plantea la creación de una línea específica para la feria, que sea gratuita, extensible al extrarradio y cuya parada final esté dentro del recinto».
Molina ha indicado que muchas personas mayores que han asistido a los eventos organizados para ellos en el recinto ferial han tenido que desplazarse hasta sus casas a pie, ante la ausencia de transporte público.
En relación con los mayores, el PSOE pide a la delegación de Fiestas que mejore la organización de los actos festivos dedicados a este colectivo, ya que este año se han cometido algunos errores, todos ellos fáciles de solucionar: como mejorar la calidad y cantidad de la comida ofrecida en la merienda de la tercera edad; o las condiciones de la caseta municipal para estos mayores, que tuvieron que soportar el sol y el calor en la merienda.
“Estamos convencidos de que, con estas mejoras y cambios, la Feria y Fiestas de Estepona pueden convertirse en un referente de la provincia, en las que compaginar nuestro recinto ferial permanente con la belleza y encanto de nuestro casco antiguo”, ha concluido Molina.
¿Y tú? ¿Eres más de feria en el centro o en el recinto ferial?