
Estepona sigue en la lucha contra el alga invasora, la cual cada vez es más común ver en el litoral de la Costa del Sol. En el caso de Estepona, se recogen 20 toneladas de algas diarias, lo que le ha supuesto al Ayuntamiento una partida económica adicional con un sobrecoste de un millón de euros. Por ello, el alcalde, José María García Urbano, ha pedido al Gobierno central un plan estatal que aborde el problema que supone el alga invasora en la costas de España y que ayude a los municipios en la retirada y tratamiento de este residuo. “Los ayuntamientos no vamos a poder asumir con nuestros recursos la erradicación de este problema y requerimos de ayudas estatales”, ha señalado el primer edil.
De esta forma, el regidor y vicepresidente primero de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha anunciado que va a solicitar en este órgano que se apoye dicho plan estatal para que se ayude a los municipios costeros a abordar este grave problema.
En este sentido, ha indicado que la presencia de este alga invasora en el litoral se ha convertido en una amenaza para la imagen de las playas y para el turismo, “un sector económico estratégico en la Costa del Sol y en el país”.
En relación a la situación del litoral, el regidor ya solicitó al Gobierno central que actuara ante otro de los problemas del litoral: los temporales. En este sentido, pidió que llevara a cabo obras urgentes para la defensa del litoral o que, ante la inacción de la Administración central, los ayuntamientos que lo deseen puedan asumir transitoriamente las competencias en esta materia.