
Área Costa del Sol realizó este jueves un programa especial de Feria, desde la caseta El Búcaro. Nuestro compañero Paco Campaña ha presentado el programa especial. Junto a él compañeros como Manolo Gonzalo o Desi Macías.

Hasta ahora hemos vivido el pregón de José Mercé, que ha tenido muy buena crítica, muy esteponero y flamenco. Ayer fue la fiesta de la tercera edad, que contó con la actuación de Manuel Orta. El fin de semana se vivirán los momentos álgidos de la Feria. En el programa especial nuestra compañera Desi Macías estuvo en distintas casetas para ver el ambiente que se vivía este jueves al mediodía.
Los primeros invitados fueron las chicas de La Milana Danza, todas unas campeonas por su experiencia ‘Vive tu sueño’. La profesora, Gema, comentó que «tengo el cariño de toda Estepona y estoy muy contenta por cada muestra de cariño. La feria es lo más importante porque llevábamos mucho tiempo sin poder hacerlo con normalidad. Somos campeonas andaluzas, nacionales y ahora vamos a por la internacional, que se celebra en 2024 en Atenas. Esperamos que vengamos contentos».

RESPONSABLES DEL BÚCARO

Lola y Vitoriano, de la Caseta El Búcaro, comentan la historia de esta instalación. «Llevamos desde 1985 donde empezaron once familias que les gustaba el Rocío, las sevillanas y así nació esta caseta», comenta Vitoriano. La llegada al nuevo recinto ferial fue un reto importante. «En 1998-1999 estuvo a punto de desaparecer por la crisis, llegamos a ser 27 familias, pasamos a 11 y nos unimos a otro grupo que también desaparecía. Hoy somos 50 familias y ya no aceptamos a ninguna más, pero tenemos lista de espera».
Cuando se crea el recinto ferial «desde 2014 a través de unas concesiones nos hicimos propietarios. Somos propietarios de la obra, porque el suelo es del Ayuntamiento. La concesión es por 70 años». Esta caseta es «sin ánimo de lucro, solo abrimos la semana de feria. Durante el año los socios pueden alquilarla a un precio módico, pero no queremos comercializar la caseta».
Por su parte Lola comentó que «aparte de la feria, cuando es San Isidro, la llegada de la primavera, también organizamos comidas entre los socios para vernos. Es muy bonito». Nuestro compañero Paco les animó a que hagan también algo en Navidad.
Vitoriano valoró sobre la feria que «después de todo el tiempo tan malo que hemos pasado la gente la ha cogido con muchísimas ganas. Jamás un martes y un miércoles de Feria hubo tanta gente en toda la historia del Búcaro. La gente tiene ganas de disfrutar, de volver a abrazarnos, a bailar, a darnos besos. En cuanto a qué mejoraremos hay pocas cosas». Lola aportó que «lo que quiero es pasármelo bien, las quejas para el año que viene. Yo no salgo de la caseta y para mí está todo divino».
El recinto ferial «también es deportivo. Las famosas 24 horas de Estepona ya se hacen aquí. La feria en el centro desapareció, ahora todo se centra en el recinto ferial», dijo Vitoriano.
El tren turístico sube a la gente a la feria, así como un autobús en horario de mañana. Por tanto hay muchas facilidades para que la gente venga, porque la feria de Estepona empieza de día.
JOSÉ MANUEL MONTES

José Manuel Montes, de Achedosol, fue también protagonista. Lleva cinco tiendas, entre la Costa del Sol y Sotogrande. «Me dedico a fontanería, riegos, piscinas y abarcamos desde Sotogrande hasta Coín. Hacemos veinte años el 10 de octubre. Es primera generación, es una empresa familiar. Tenemos mimbres para una buena cantera».
Sobre el cambio climático dijo que «todos estamos preocupados. Lo que tenemos que tener es saber ser conscientes de lo que hay y aportar cada uno lo que realmente pueda». ¿Qué le preocupa más a este empresario? «Los cambios que está habiendo son muy convulsos, nos mueven mucho las estructuras. Es difícil llevar para adelante una empresa cuando no sabes mañana qué va a pasar, pero también son momentos de saber mover ficha. Somos una empresa pequeña y nuestra estructura es muy horizontal y tomamos decisiones siempre desde la coherencia».
Esta empresa innova mucho. «La necesidad mueve al hombre e inventamos a dos metros, unas cintas separadoras que patentamos. En el inicio del pandemia salvamos algún que otro contagio».
Sobre la Feria Montes valoró que «después de casi tres años sin feria todo el mundo está volcado y las casetas están a tope. Todos estamos con ganas de feria y de fiesta. Somos la envidia de Andalucía». Finalmente añadió que «todo esto se superará, sacaremos adelante la economía y que disfrutemos con mucha alegría y mucha fiesta».
POLITICA

Emma Molina, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Estepona, Paqui Márquez y Antonio Benítez, intervinieron en la página política. «Es tiempo de divertirse, la gente lleva mucho tiempo con gana de que hubiera feria, pero siendo responsables porque el Covid sigue aquí», apuntó Molina. «Siempre hay que respetar lo que marca el distrito sanitario». Nuestra compañera Desi intervino en esta sección del programa.
La oposición siempre está luchando y en nuestro día a día es complicado, ya que el PP tiene la mayoría absoluta. «Es complicado porque no tenemos recursos. La oposición casi todos trabajamos y no estamos liberados. Hacer política requiere tiempo. La gente tiene nostalgia de la Feria de día que se hacía en el centro y a la gente le es difícil acceder al recinto ferial», dijo la portavoz socialista. «Una alternativa sería poner un autobús gratuito con un horario amplio».
Benítez dijo que «hoy hace un día estupendo, para disfrutarla y para sentirla. Animo a todos los esteponeros y esteponeras que se vengan a la Feria. No hay nada mejor que disfrutar de una feria de día en el centro de la ciudad. Marbella lo puso en marcha hace poco y funciona».
Molina dijo que «hay que dar para todo el mundo. De día es abierta a todos los que quieran asistir, pero por la noche solo los socios de las casetas. Habría que darle una vuelta a ese tema y al de la feria de día». Finalmente animó a la gente a disfrutar y pidió «empleo, vivienda para los jóvenes y que se invierta en un futuro pensando en los que vivimos aquí».
CORTE DE HONOR JUVENIL
Paula Esmeralda Caravaca es la manager de protocolo de la corte de honor, llevando doce años. «Esto es todo para y por el pueblo Todo empezó porque cada año voy por todo el pueblo y voy diciendo quién quiere participar. Hay tiendas de ropa que se prestan y otras que no. Pepi Alonso y Encarni, de Ria pitá, se ofrecen todos los años para los trajes de flamenca», explicó Caravaca.
En cada tienda le animan a que se vistan de ese comercio para darle publicidad. «También vamos a cosas de complementos para que ellas se gasten lo menos posible en esta semana de Feria. Cada una puede ponerse un vestido suyo si quiere. Se presentan 15 o 20 niñas y se elige a cinco. Pasamos dos semanas preparándolo, buscamos a una maquilladora adecuada y yo soy la que voy intentando que no se desvíen, pero son buenas niñas. Lo importante es que nos llevamos bien».
Paula, la reina juvenil, dijo que «por supuesto que da tiempo a divertirse. Hacemos muchas cosas y hay muchas actividades programadas». A Paula no le gustan mucho los toros, «pero habrá que ir y disfrutar lo más posible». Algunas personas le paran estos días para hacerse fotos, algo que la enorgullece. Y muy orgullosa está su abuela. Su deseo fue «mucha salud y que disfrutemos de la Feria».
Una de las damas comentaba que «con mucha calor, pero la experiencia es muy buena». Otra apuntó que «en la coronación al principio estar nerviosa, pero cuando desfilas de momento se te quitan».
Lucía, otra dama juvenil, reconoció que «tenía mucha ilusión y he sido una afortunada de participar en esta experiencia». Sobre su futuro dijo que «me voy a Sevilla a estudiar turismo». Patricia del Carmen comentó que «me gustan los toros y tengo ganas de ver la corrida de Feria», que será el domingo. Esta joven es la madre de Gonzalo, un pequeño de un año.
NAYELI

Nuestra compañera Ainhoa, en prácticas en Área Costa del Sol, entrevistó junto a Paco a Nayeli. Esta niña es una artista, cantera hecha realidad. La pequeña está triunfando en televisión. «Estoy ganando mucho apoyo y tienen mucho cariño en Estepona conmigo», apuntó. Ahora próximamente van a ser los asaltos de ‘La Voz Kids’.
La pequeña ha conocido a sus ídolos «y cuando se giraron me sorprendió mucho. Me fui con Bisbal y estaba muy contenta. Los otros tres son Aitana, Sebastián Yatra y Pablo López. Después de ahí vienen las batallas, en las que cantas con dos compañeros tuyos de tu mismo equipo». Su cara de alegría demuestra que está viviendo una oportunidad única. «Canté con Aitana, canta muy bien y es muy cariñosa, fue una ocasión inolvidable».
Para la siguiente fase del concurso espera «estar relajada y tranquila porque va a salir muy bien». La joven está ya acostumbrada de ir y volver a Madrid. La joven artista se arrancó a cantar ‘Arde’, la que cantó con Aitana. Una gran promesa que ha dado Estepona.
DESPEDIDA Y CIERRE
La parte final del programa la conformaron Paco Campaña, Manolo Gonzalo, Desi y Ainhoa. Gonzalo habló de toros. «La plaza cumple 50 años y para celebrarlo habrá una corrida magnífica de 50 aniversario con Morante de la Puebla, Manzanares y Roca Rey con toros de Domecq. Este domingo a las 20 horas».
Este sábado Marta Sánchez actuará en la Caseta Municipal. En algunas casetas también hay actuaciones, sobre todo de flamenco. Estepona es maravillosa, vive su Feria y quedan los tres días por delante que se espera sean los más concurridos: viernes, sábado y domingo. Ahí queda eso.