
«Y es que para quererte, Estepona, no hace falta haber nacido a la vera de un geranio en la calle Cáceres, ni haber sido bautizado en la iglesia de Los Remedios», comenzaba José Mercé su Pregón, con una sonrisa de oreja a oreja y parando el discurso porque se le escapaba la risa entre broma y broma. Una simpatía que caracterizó sus palabras de principio a fin, con un cariño especial hacia el pueblo de Estepona, que no dudó en arroparle en cada una de sus frases.
El cantaor flamenco calificó la ciudad de única y especial, recalcando en varias ocasiones que era la más limpia que había conocido durante su vida, «probablemente la más limpia del mundo».
«Estepona es mucha Estepona. Si hasta Juanito Valderrama tiene su plaza. Qué gran cantaor, qué grande», añadía Mercé, mencionando a todos los grandes del flamenco que han pasado por la Plaza de Toros de la ciudad. Gastronomía, arte, cultura, historia… No le faltó lujo de detalles que transportó a los esteponeros a años atrás, recordando momentos, y al mismo presente, valorando cada una de las piezas que hacen de este lugar algo único y envidiable.
«Aire, aire, aire nuevo, aire fresco…», cantó Mercé en mitad de su discurso, dejando a los asistentes entusiasmados por su voz, entre aplausos y gritos de ‘olé’. Además, el cantaor aseguró que a la ciudad no le falta nada. «¿Qué más se le puede pedir ya? Que me voy a venir a vivir a Estepona. En cuanto pueda. De verdad os lo digo», afirmaba entre risas.
El pregonero no dudó en bromar sobre lo bonito que quedaría que su nombre también quedará para siempre volcado en una de las infraestructuras de la ciudad como se ha hecho con otros personajes importantes. «Yo no pido glorietas, plazas ni azulejos, pero no me dirán ustedes que no es bonito ponerle a un auditorio tan estupendo como el vuestro José Mercé«, decía al mismo tiempo que se reía con el público y mientras el propio alcalde asentaba con la cabeza. «Me he pasado un poquito pero si decimos la verdad, yo he venido más a la Plaza de las Flores que el mismísimo Felipe V», resaltaba mientras no paraba de reírse.
El cantaor declaró que se siente enamorado de Estepona, y muy orgulloso y feliz de haber sido el pregonero de estas fiestas: «Gracias Estepona por ser cómo eres, y abrir los brazos a este enamorado de ti, que es hoy tu pregonero y así sera por los siglos de los siglos, amén. ¡Viva Estepona!’.
Un pregón muy valorado entre los esteponeros, llegando a calificarlo como el mejor de la historia de Estepona. Así lo recalcó el alcalde, José María García Urbano, al terminar el Pregón, cuando subió al escenario y entregó un libro de la ciudad al invitado. «Mira que hemos tenido buenos pregoneros, pero este es el mejor, sin duda, de toda la historia de Esteppona«, señaló el alcalde, entre aplausos y el apoyo del pueblo que quedó muy satisfecho por las palabras del querido cantaor, quien cantó un poco después de que el público le pidiera que lo hiciera, algo que fue la guinda del pastel y que terminó por darle el título al mejor pregonero.
Todo lo que quieres saber de la Feria y Fiestas de Estepona de la mano de Innova Inmobiliaria y Chiringuito el Madero