
Tras el robo del chalet del exfutbolista Ronaldo Nazario en Ibiza, la Policía Nacional ha desarticulado una organización itinerante dedicada al robo en chalets de lujo. Hay siete personas detenidas de origen albanés, que presuntamente se apoderaron de relojes de lujo y joyas por valor de unos tres millones de euros en la vivienda del exfutbolista.
En el momento del arresto de dos de los integrantes de la organización, los agentes hallaron los efectos robados en la vivienda en compartimentos ocultos del vehículo en el que viajaban.
Se han llevado a cabo tres registros en la provincia de Málaga y en la isla balear de Ibiza, donde se han encontrado efectos que les relacionan con otros 15 asaltos a viviendas de lujo en las provincias de Alicante, Málaga y Murcia.
La investigación comenzó a finales de 2021, cuando se detectaron varios robos en el interior de villas de lujo habitadas en la Costa del Sol, Murcia e Ibiza durante fechas señaladas como nochevieja y año nuevo. Durante los asaltos se llegaron a apoderar de propiedades de las víctimas por valor de 300.000 euros.
Según la investigación, la red criminal estaba perfectamente organizada y estructurada y tenía su base en Albania, desde donde se desplazaban a nuestro país el tiempo necesario para cometer los asaltos en las viviendas seleccionadas.
Durante los mismos adoptaban importantes medidas de seguridad, llegando a disponer de vehículos de gran cilindrada que daban cobertura a otros potentes turismos, que utilizaban para perpetrar los robos. Todos ellos eran de alquiler y los seleccionaban en función de su potencia, cambiándoles las matrículas y desactivando los sistemas de posicionamiento geográfico.
Elegían a famosos o grandes empresarios
La organización elegía las viviendas de grandes empresarios o de personas famosas para cometer los asaltos, y disponían de documentos con las viviendas seleccionadas en zonas exclusivas por todo el país. Antes de cometer los robos, visitaban las villas para detectar las medidas de seguridad de las que disponían, así como las condiciones de acceso al lugar.
Durante los asaltos, que solían comenzar escalando los muros perimetrales de las viviendas, empleaban elementos de disfraz para ocultarse y equipos de transmisión sofisticados para comunicarse entre ellos.
Un matrimonio residente en Málaga mantenía fuertes lazos con miembros de la organización criminal y les prestaba todo el apoyo logístico que necesitaban, proporcionando vehículos, dinero, alojamiento, e incluso localizando las viviendas para cometer los asaltos.
Los responsables de la organización llegaron a visitar en un mismo día las ciudades de Málaga, Barcelona e Ibiza, posiblemente para planear nuevas acciones delictivas. La Policía aprovechó el traslado en ferry de varios integrantes de la red desde Ibiza a Denia (Alicante), tras asaltar el chalet de Romario, para montar un operativo de vigilancia y proceder a su detención.
Relojes de lujo ocultos en el airbag
Tras interceptar el vehículo con dos presuntos miembros de la organización, los agentes localizaron ocultos, en el compartimento del airbarg del pasajero, varios de los relojes de lujo sustraídos en el asalto de Ibiza. El resto de relojes y joyas robadas fueron ocultados en distintos compartimentos del vehículo, por lo que fue necesaria la intervención del Grupo Operativo de Intervenciones Técnicas para su recuperación.
Tras estas dos primeras detenciones, los agentes localizaron a los otros cinco miembros de la organización en la provincia de Málaga. Una vez detenidos, se llevaron a cabo dos registros domiciliarios en los municipios de Valle-Niza y Chilches, así como otro en Ibiza, durante los que se intervinieron efectos relacionados con otros 15 asaltos a viviendas de lujo –diez en la provincia de Málaga, cuatro en municipios murcianos y uno en Pilar de la Horadada (Alicante)-.