
Los Sindicatos SIP-AN y CSIF se rebelaban este martes contra el Ayuntamiento de Estepona tras más de 15 años sin actualizarse el acuerdo regulador de las condiciones laborales de estos funcionarios, asegurando que los agentes no echarán horas extras este verano, incluyendo la Feria de Estepona que tendrá lugar del 5 al 10 de julio. Unas declaraciones a las que ha respondido el alcalde, José María García Urbano, asegurando que los servicios ordinarios de seguridad estarán cubiertos y garantizados en los distintos turnos que se han establecido con la Jefatura de Policía Local con motivo de la Feria y Fiestas Mayores de Estepona, añadiendo además que el Ayuntamiento se encuentra actualmente negociando con los sindicatos el nuevo acuerdo regulador de los funcionarios, así como la Relación de Puestos de Trabajo (RPT).
«Al igual que sucede con el resto de eventos multitudinarios que se celebran en la ciudad, el Consistorio ha establecido un dispositivo de seguridad en el que están coordinados los agentes de la Policía Local, los efectivos del Cuerpo Nacional de Policía y los miembros de Protección Civil«, han confirmado desde el Ayuntamiento, que ha asegurado que los agentes han mostrado ya su disposición a realizar horas extraordinarias en los servicios que pudieran necesitar un refuerzo.
En cuanto a las negociaciones, el Ayuntamiento de Estepona ha afirmado que en estos momentos están en ello, algo que ambos sindicatos han negado. «El próximo mes se abordarán en dichas reuniones los capítulos económicos y, por tanto, también se estudiará la remuneración de las horas extraordinarias, ha asegurado el alcalde.
Por otro lado, el equipo de gobierno ha recordado el pago de la deuda de más de 4 millones de euros que contrajo el anterior gobierno del PSOE «por atrasos e incumplimientos de pago a los empleados municipales, entre ellos, a policía locales, que no podían patrullar por no tener ni gasolina para los coches patrulla». Además, ha asegurado que el actual equipo de gobierno se ha caracterizado por cumplir con el pago de las nóminas, además de las horas extraordinarias, de toda la plantilla municipal, «evitando así situaciones de impago que se sucedieron en épocas anteriores».