
Llega la Noche de San Juan a la ciudad, la cual estará amenizada con el festival ‘Estepona Funky Town’, un evento musical gratuito que tendrá lugar en la playa de La Rada, a partir de las 22.00 horas. Además, también se disfrutará del XLII Concurso ‘Quema de los Bigotes de San Juan’, que se celebra desde hace más de 40 años, en el que los vecinos construyen efímeros ‘Júas’, muñecos de trapo con los que burlan a personas conocidos, que finalmente son quemados en la hoguera. Con este motivo, el Ayuntamiento otorgará este año cuatro premios, 800, 600, 400 y 200 euros a las Quemas más originales, con más ambiente y popularidad.
En cuanto a la música, el cartel de este festival estará formado por artistas como Javier Ojeda, una de las voces más singulares del pop nacional que ha destacado por adentrarse en otros estilos musicales como el funk, el jazz o el rock. Tras triunfar con su banda ‘Danza Invisible’, Ojeda ha conseguido como solista el reconocimiento del público y la crítica por experimentar con diferentes sonidos y corrientes sonoras.
Otra de las protagonistas de la noche será la mítica Madeline Bell, una diva del jazz internacional que se subirá a sus 79 años al escenario acompañada por la banda ‘Malaga Funk Alll Stars’, formada por destacados músicos del género en la provincia.
Madeline Bell ha colaborado como vocalista de apoyo en discos de artistas como ‘The Rolling Stones’, Elton John, Joe Cocker, Stevie Wonder o Donna Summer.
Además, la artista de New Jersey consiguió importantes triunfos en Europa como solista a partir de los años 60, siendo también la voz de bandas sonoras y de jingles para campañas de grandes marcas como McDonald´s o British Gas.
El festival, organizado por el Consistorio, contará también con el rapero malagueño ‘Gordo Master’, Julia Martín, que se ha convertido en una de las grandes promesas de la música en Málaga con sus dos primeros discos, la cantante neoyorquina de blues Suzette Moncrief y Noelia Sakura.