
La Plataforma ‘Sierra Bermeja, Parque Nacional’ ha pedido la dimisión de varios cargos públicos a los que considera «responsables de la serie de incendios forestales que ha calcinado la mitad de Sierra Bermeja entre 2021 y 2022″, y que han arrasado «unas 15.000 hectáreas de monte en menos de diez meses».
El colectivo considera que hay que pedir «medidas extremas» por estos sucesos, que achaca a «la irresponsabilidad y la altanería de los responsables políticos«.
De esta forma, piden la dimisión del delegado de Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía en Málaga, José Antonio Víquez Ruiz, al que acusan de «manifestarse públicamente contrario a los intereses legítimos de los ciudadanos» que han solicitado reiteradamente a través de la Plataforma «su deseo de que Sierra Bermeja en su totalidad sea declarada Parque Nacional».
También consideran que Víquez ha «ocultado, negado y minimizado la gravedad y la magnitud de los efectos del incendio en el pinsapar de Los Reales de Sierra Bermeja de septiembre de 2021″.
La Plataforma solicita igualmente la dimisión de la consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, por «inacción de vigilancia y tareas forestales preventivas», así como de la ministra de Medio Ambiente del Gobierno de España, Teresa Ribera, «por no haber iniciado los trámites para incluir la totalidad de Sierra Bermeja en el Parque Nacional«.
Asimismo, exigen la dimisión del presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, por «intentar ocultar la afección a Sierra Bermeja del presente incendio«. En cuanto al alcalde de Estepona, José María García Urbano, creen que debe dimitir por «impulsar eventos de afluencia masiva en los terrenos quemados, y por la nula vigilancia del trasiego de personas sin control, facilitando condiciones para que se produzcan nuevos incendios».
La Plataforma ‘Sierra Bermeja, Parque Nacional’ también exige la dimisión de otros cargos políticos a los que considera responsables de estos incendios, como los responsables de política forestal y espacios naturales de la Junta de Andalucía, el director general de Medio Ambiente del Ministerio, y del director del Organismo Autónomo de Parques Nacionales.