
Más de 21.000 vehículos y 99.000 viajeros circularán por las principales carreteras de la provincia con motivo de la Operación Paso del Estrecho, lo que supone un incremento del 55% en el tránsito de pasajeros con respecto a 2019, el año anterior a la pandemia.
Según ha informado la Subdelegación del Gobierno de Málaga, entre el 15 de junio y el 15 de agosto se registrarán 113 rotaciones entre los puertos de Málaga y Melilla, mientras que en las principales carreteras se habilitarán zonas de descanso en las que las compañías navieras expedirán tarjetas de embarque, con el fin de agilizar los trámites.
En concreto, se han dispuesto zonas de estacionamiento y servicios en Villanueva del Trabuco, Villanueva del Rosario, Antequera, Casabermeja, Málaga, Torremolinos, Marbella, Estepona y Manilva. En total, estas zonas cuentan con capacidad para casi 1.900 vehículos. Se han habilitado en las carreteras A-92, A-92M, A-45, AP-7 y A-7 en ambas direcciones.
La OPE 2022 está dividida en dos fases:
- Operación salida, del 15 de junio al 15 de agosto.
- Operación retorno, del 15 de julio al 15 de septiembre.
También hay que tener en cuenta los periodos y fechas que pueden incidir en el flujo de vehículos y personas. Son los siguientes:
- Días de Intensidad Alta: 8 y 9 de julio y del 29 al 31 de julio y 1 de agosto.
- Días de Intensidad Media: 25 y 26 de junio; 1-3 de julio; 10 al 28 de julio y 2 al 14 de agosto.
- Fiesta del Cordero: 11 de julio.
- Fiesta Nacional de Francia: 14 de julio.
El dispositivo desplegado en la provincia de Málaga específicamente para la Operación Paso del Estrecho asciende a 1.100 personas entre funcionarios de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Tráfico, Protección Civil , Sanidad, Cruz Roja y Carreteras, ha indicado el subdelegado del Gobierno, Javier Salas.