
- Noticia relacionada: Unos trabajos con maquinaria pesada, posible causa del incendio
Mientras los trabajadores del Plan Infoca luchaban día y noche para apagar el fuego producido en Sierra Bermeja, el cual aún continúa estabilizado pero no controlado del todo, muchos otros se manifestaban para exigir sus derechos ante la situación en la que se encuentran desde hace años, con la intención de pedir que se refuerce el dispositivo y que dejen de ser «héroes a tiempo a parcial». El vídeo que se ha hecho viral en redes sociales muestra a bomberos forestales en medio del campo agradeciendo a los compañeros que se han manifestado y dirigiendo unas palabras a Juanma Moreno Bonilla y Carmen Crespo: «Sexto día de trabajo en el incendio de Pujerra. Desde aquí queremos mandar nuestros agradecimiento y un mensaje de ánimo a todos los que estáis allí acampados en Sevilla reivindicando nuestros derechos. Señor Moreno, señora Crespo, nosotros hemos cumplido con nuestro trabajo, cumplan ahora ustedes con sus promesas. ¡Antigüedad y estabilidad!».
La candidata de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, ha pedido que se refuerce el dispositivo y se deje de «desprestigiarlo», señalando que el año pasado se quemaron 13.000 hectáreas de monte andaluz, «el doble de la media de los últimos diez años». «Vemos cómo se exige a los trabajadores del Infoca ser héroes a tiempo parcial, cuando lo que se requiere es garantizar el cien por cien del dispositivo todo el año», añadió.
La huelga solo ha estado convocada por un sindicato CGT y el minoritario Sindicato Independiente de Bomberos Forestales, de los cinco con representación en Amaya. Una huelga que se convocó a pesar de estar abierta la mesa de negociación de un nuevo convenio colectivo, cuyas negociaciones comenzaron hace seis meses. Según el sindicato, la idea es presionar a los políticos en vísperas de unas elecciones, especialmente, al Gobierno andaluz.
Al parecer, la antigüedad fue eliminada por un Gobierno socialista en 2006 y no se recuperó en el convenio firmado en 2018, cambiándolo los sindicatos por un complemento de emergencia.
Según la Consejería de Agricultura, en total se está reforzando el Infoca a través de Ofertas de Empleo Público Ordinarias y Extraordinarias con 1.238 plazas.