
El Hospital Costa del Sol alcanzaba una cifra de 35.455 pacientes esperando para una consulta con especialista el pasado 31 de diciembre, 6.400 personas más que en junio de 2021. Así lo anunció ayer el PSOE en una rueda de prensa convocada en Estepona, donde el candidato por el PSOE de Málaga a las elecciones autonómicas del próximo 19 de junio, José Luis Ruiz Espejo, habló de datos, unos datos además que sitúan a la provincia de Málaga como la que mayor lista de espera de pacientes tiene en sus hospitales.
«Son datos escalofriantes. En Traumotología-Cirugía de Ortopedia más de 8.200 personas esperando; Aparato Digestivo, más de 4.300; Dermatología, más de 4.200; Ginecología, más de 2.800 personas con una cita pendiente», destacó el especialista, quien añadió que estos datos muestran la gestión sanitaria por parte de la Junta de Andalucía en la Costa del Sol y Estepona.
Según comentan desde el PSOE, son 19.500 pacientes los que superan los 60 días para tener una cita con un especialista, fecha límite a la hora de obtener la cita médica.
En cuanto a las intervenciones quirúrgicas, 3.557 estaban esperando el último mes de junio para una operación, 647 más que en junio del mismo año, suponiendo un incremento del 22%. «Se tiene que esperar más de un año en muchos casos para una operación. La media se sitúa en 68 días para obtener o acceder a una intervención quirúrgica, y en muchos casos de urgencia», declaró Espejo.
«La gestión sanitaria es uno de los grandes incumplimientos de Moreno Bonilla, es su asignatura pendiente».
El Hospital de Estepona o centro de salud de San Pedro
Respecto al Hospital de Alta Resolución de Estepona, vuelven a hacer hincapié en la falta de urgencias, camas y hospitalizaciones: «Podrá ser otra cosa pero no es un hospital. Han tenido que colocar unos carteles poniendo que no hay urgencias. ¿Qué instalaciones son las que han inaugurado? Al igual que el centro de salud de San Pedro, que lo han abierto y sigue sin aumentar su cartera de servicios necesarios».
Juan Espadas se compromete a reducir la espera a 48h
Los socialistas afirmaron que Juan Espadas se ha comprometido si ganara las próximas elecciones del 19J, en primer lugar, a que las citas para un médico de familia sea antes de 48 horas. «No se puede esperar una semana o 15 días para una cita. Hay que agilizar la atención primaria y con urgencias para atener a los ciudadanos que lo necesiten», añadió.
Por otro lado, se comprometen a reincorporar a los 8.000 sanitarios despedidos en plena pandemia y reforzar los servicios de atención primaria para bajar las listas de espera, «que son insostenibles en Málaga y la Costa del Sol».
Asimismo, hablaron de blindar la financiación de la sanidad al 7 por ciento del PIB, «para que se pueda garantizar este servicio básico para recuperar la calidad sanitaria en Andalucía».