
- Noticia relacionada: Consulta aquí toda la programación de la Feria de San Bernabé 2022
La Feria y Fiestas de San Bernabé, atendiendo las necesidades de las personas con diversidad funcional, va a reforzar sus medidas inclusivas. Así lo ha anunciado esta mañana la concejala del ramo, Isabel Cintado, quien ha subrayado que han trabajado de manera transversal, desde Derechos Sociales y Fiestas, con la colaboración de Marbella Voluntaria y la asociación Centro de Atención a la Diversidad Infantil (CADI) para que este colectivo pueda disfrutar de la mejor manera posible de una edición «especialmente sensible”. Entre estas medidas, el día del pregón y de la elección de Reinas y Damas contará con un intérprete de lengua de signos para que aquellos ciudadanos con alguna discapacidad auditiva puedan seguir el acto también.
Asimismo, el miércoles 8 y el viernes 10, de 19.00 a 21.00 horas, tendrá lugar en el Recinto Ferial el ‘momento sin ruidos’ en el que las atracciones no tendrán música, pitos, ni ningún tipo de sonido. La idea es que los niños, sobre todo aquellos que padecen autismo, puedan divertirse sin verse alterados. Además, las personas con necesidades especiales tendrán preferencia en el acceso y que el aparcamiento también estará adaptado a la diversidad funcional.
También, el miércoles 9, los mayores con problemas de movilidad serán los protagonistas en la iniciativa ‘Ven abuelo a la Feria’, que contará con la colaboración de Marbella Voluntaria, DYA y la asociación de Taxis de Marbella. «El propósito es que los usuarios del programa Faro y de algunas residencias del municipio, que no disponen de una red familiar, puedan hacer un recorrido por la feria en estos vehículos de transporte y, posteriormente, disfrutar de una comida en su caseta, ubicada detrás del Mercado Central», ha anunciado.
Una feria en la que se eliminan barreras arquitectónicas para evitar que sea un obstáculo para la discapacidad física y que puedan disfrutar de estas fiestas al igual que el resto.