
Estepona ha vuelto a ser noticia a nivel nacional pero esta vez no ha tenido que ver con sus flores y proyectos, sino con unas palabras del alcalde relacionadas con la violencia de género que han generado bastante críticas. Una situación por la que José María García Urbano pidió disculpas a través de Twitter pero que no ha evitado que siga siendo el principal protagonista estos días. La diputada socialista por la provincia de Málaga y secretaria de Igualdad, Fuensanta Lima, y el candidato por el PSOE de Málaga a las elecciones autonómicas del próximo 19 de junio, José Luis Ruiz Espejo, han acompañado hoy la portavoz socialista de Estepona, Emma Molina, en una rueda de prensa donde han criticado duramente al alcalde de la ciudad y a las palabras que tuvo el pasado viernes en un mitin celebrado en Estepona junto a Feijóo. «No hablaron sus palabras, habló su conciencia», ha señalado Lima, quien ha pedido al alcalde que haga una penitencia política y personal «muy sencilla», como es acercarse al centro de información de la mujer municipal y preguntar cuántas víctimas de violencia hay, procurando sentarse con una de ellas fuera de cámaras: «Luego dígame si está dispuesto a hacer otra gracieta delante de su jefe».
José María García Urbano apareció en el mitin con una mano vendada, y comenzó su discurso explicando que se trataba de un accidente doméstico y que no había ocurrido nada fuera de lo común, añadiendo que «no tiene nada que ver con la violencia de género», entre risas. Algo que le ha salido caro y que ha salido en varios medios de comunicación a nivel nacional, provocando también el rechazo de algunos partidos políticos y colectivos sociales. «Hoy me he equivocado y pido disculpas por ello. La violencia de género merece todo el respeto y el más profundo rechazo por parte de todos. Lamento lo sucedido», twitteaba el alcalde tras lo ocurrido, lo que llevó también a Juanma Moreno a hablar de ello en una entrevista en otro medio nacional: «El que tiene boca, se equivoca».
Por su parte, Molina ha declarado que este hecho ha evidenciado la falta de compromiso por parte del alcalde a nivel local, indicando que el Plan de Igualdad Municipal llevaba diez años sin actualizarse, y que se ha hecho a raíz de que el PSOE advirtiera de que lo pondría en conocimiento de la inspección de trabajo. «Este es el talante de este señor. No fue un comentario desafortunado, es su actitud y tiene un pensamiento más acorde a la ultraderecha. Él cree en la violencia intrafamiliar, está más cerca de esa ideología y más lejos de creo que es lo que quiere vender», ha dicho.
Asimismo, Ruiz Espejo ha dicho que no se puede permitir «el blancamiento de la derecha y la ultraderecha sobre la violencia de género, y menos de gobernantes públicos»: «No vale el perdón, vale un compromiso firme ante la violencia machista y por una igualdad efectiva».