
El hospital de Estepona parecía ser toda una realidad en febrero de 2021. Sin embargo, a día de hoy, lunes 23 de mayo de 2022, sigue sin estar en pleno funcionamiento. Algo que ha provocado quejas e indignación entre vecinos y vecinas y también grupos políticos y colectivos. Este lunes, el PSOE se ha presenciado ante las puertas del centro sanitario para exigir que se abra de una vez por todas los servicios que aún no se están llevando a cabo como la cirugía, urgencias o la hospitalización. «De nuevo estamos aquí denunciando que queremos la apertura íntegra del hospital. No hay cirugía, ni urgencias, ni hospitalización. Se trata de un consultorio que además ahora cuenta con un cartel donde pone que no hay urgencias porque hay gente que ha venido y ha tenido que ser derivada al Costa del Sol», declaró la portavoz socialista de Estepona, Emma Molina.
Acompañada del candidato del PSOE por la provincia de Málaga al Parlamento andaluz, José Luis Ruiz Espejo, han criticado la «falta de compromiso» por parte de la Junta de Andalucía en materia sanitaria, y también por parte del alcalde de Estepona, José María García Urbano. «No solamente se lo pedimos a Moreno, sino también al alcalde, que ha reivindicado la creación de este centro hospitalario cuando estaba el PSOE pero ahora que gobierna su compañero no eleva la voz. Tiene que pedir lo mejor para los vecinos y vecinas independientemente de quien gobierno», señaló Molina.
Asimismo , son muchos los vecinos y vecinas que también han presentado quejas respecto al transporte público, ya que no existe una línea directa al hospital y tienen que gastarse 20 euros en taxis para acudir a las consultas . «Prefieren ir al hospital Costa del Sol porque les sale más económico», añadió la socialista.
Ambulatorio en Cancelada
Otro tema que destacaron fue la necesidad de crear un ambulatorio en Cancelada, ya que, según comentan, no cuentan con servicio de Pediatría y que consultorio se ha quedado pequeño en una zona en la que la población sigue creciendo.
De forma íntegra
Por su parte, Espejo calificó este centro sanitario como un hospital fantasma, que se inauguró «prácticamente sin servicio sanitario». «No podemos llamarlo hospital porque no hay hospitalización. Han tenido hasta que rotular que no hay urgencias a las puertas del centro y en la carretera para que la gente sepa que no puede ser atendida. No hay urgencias, ni servicio quirúrgico ni quirófano ni camas», añadió el socialista.
Exigen que se ponga en funcionamiento de forma íntegra el hospital de Estepona con todos sus servicios: cirugía, urgencias y hospitalización. Además, que se dote de especialistas a los centros de salud y consultorios de toda la provincia de Málaga, como es el caso de Cancelada donde no cuentan con servicio de Pediatría.
«Desde el PSOE, si obtenemos la mayoría y la confianza de los ciudadanos el 19 de junio, el compromiso de Juan Espadas como presidente será el que atención primaria se pueda ver al médico de familia en 48 horas, se dote de todos los profesionales despedidos después de la pandemia, más de 1.500 en Málaga y más de 8.000 en toda Andalucía; un tercer hospital en Málaga y que se avance en las infraestructuras sanitarias en la Costa del Sol».
José Luis Ruiz Espejo