
El violinista de Valladolid, Alexander Erokhin, ha ganado el IV Concurso de Jóvenes Intérpretes ‘Ciudad de Estepona’, que patrocina el Ayuntamiento para apoyar a los instrumentistas con más talento de nuestro país.
A pesar de su juventud, ha cosechado otros premios en distintos concursos nacionales e internacionales como el ‘Gran Prix’ en II International Competition, ‘London Bridges’ o ‘String Premium 2021’.
Alexander ha recibido un premio de 1.000 euros y también el Premio Especial de la Orquesta Filarmónica de Málaga (OFM), por lo que podrá tocar en un concierto de la misma, además del Premio Especial Sociedad Filarmónica de Málaga, consistente en un recital con los músicos profesionales y 500 euros en metálico, el Premio Especial GEWA strings, dotado con un estuche para su instrumento, y el Premio Especial ‘Fred Friedrich Foundation’, que le permitirá actuar como solista en uno de los conciertos de la fundación y que está dotado con 300 euros.
Por otra parte, el Premio Especial del Público, que está dotado con 300 euros, fue para la violinista de Sevilla Irene Arriaza (11 años). La joven, única representante andaluza en el certamen, también consiguió el Premio Especial Iberian Sinfonietta, por lo que podrá actuar como solista en uno de los conciertos de la misma.
El Premio Especial ‘Summer Camp Música y Cultura’, que permite la participación en un campus organizado por la Escuela Superior de Música Reina Sofía el próximo mes de julio, ha sido para la chelista de Valencia (13 años), Ana Martínez González.
El Premio Especial Coro y Orquesta Collegium Musicum Costa del Sol, consistente en la participación como solista en un concierto fue para la violinista de Barcelona, Joana Santandreu (12 años).
El segundo premio del IV Concurso de Jóvenes Intérpretes ‘Ciudad de Estepona’ fue para la chelista de Valencia, Ana Martínez (700 euros). El tercer premio, con una dotación de 500 euros, fue EX-AEQUO para la murciana Sofía Guillamón (violinista) e Irene Arriaza. El cuarto premio, dotado con 200 euros, fue para el zaragozano Pablo Beltrán (10 años).
Este certamen, que organiza la Asociación Musical Gradus ad Parnassum’ que preside Olga Tarasova, cuenta con la colaboración y el apoyo de instituciones culturales tan prestigiosas como la Escuela Superior de Música Reina Sofía, la Fundación Albéniz, la Orquesta Filarmónica de Málaga (OFM), la Orquesta Iberian Sinfonietta y la Sociedad Filarmónica de Malaga.