
- Más noticias: La actualidad de Estepona
Hace años que ya se viene hablando de los elevados precios de ser enterrado en el cementerio en Estepona. Tanto es así que ha tenido repercusión en medios de comunicación a nivel nacional.
Así, el programa de la tarde ‘Cuatro al día’, que presenta Joaquín Prat, ha informado de un «cementerio a precio de oro». El Ayuntamiento de Estepona tiene la concesión a una empresa, que es la que lo gestiona. «Una vecina nos decía que en el mismo pueblo pagaban 17 euros al año», apunta Pedro Peña, un vecino afectado por el incremento de los precios.
Un vecino señaló en un vídeo que «está todo vacío». El nicho en el que reposa el padre de Pedro Peña les cuesta al año «aquí se hace cada cinco años el periodo que se renueva y cuesta unos 1.500 euros. Un nicho de un metro cuadrado cuesta más en Estepona que el IBI de un piso de cien metros». Es uno de los cementerios más caros de España.
Es un cementerio municipal, pero «está privatizado». «El otro día nos dijeron los empleados que han hecho una jugarreta porque la concesionaria nos ha bajado los sueldos. El muerto al hoyo y el vivo al bollo. Si no vas a un osario común o te puedes incinerar pero pagando más de 1.000 euros».
Por otro lado señaló que «llevo dos años hablando con el alcalde, que lo apoyo en todo, no soy contrario ni nada a él, me dijo que me iban a llamar. Ayer tocaba renovar otra vez, me llamó una chica pidiéndome datos e información», relataba este vecino esteponero, que denuncia los elevados precios ante la renovación de un espacio en el cementerio.
Peña dijo que «a las personas que vienen de fuera con dificultades económicas se les paga. Tengo a mi madre viuda y ahora 1.500 euros que entre todos mis hermanos tenemos que pagarlo. Es una barbaridad, no hay nadie», añadió el vecino esteponero.
Hace diez años falleció el padre de Peña. «Muchos los llevan a otros pueblos. Por ejemplo en Marbella sale más barato morirse, pagamos 400 euros por 25 años y te vas a Sevilla y pagan 600 euros por 99 años, o sea una barbaridad lo que está pasando aquí en Estepona», expuso.
Estepona «está llena de flores, pero dónde pongo yo las flores a mi padre. Estamos pasando fatigas para pagarlo», añadió Pedro, que en la conexión estuvo acompañado por su madre.
DESAPARICIÓN
Hace varios años ya se alertaba del peligro de desaparición o desmantelamiento del cementerio. Muchos vecinos han protestado por el elevado precio de las renovaciones de los nichos en este camposanto esteponero. Ahora ha tenido repercusión nacional y muchos son los que piensan que los precios deberían ser más económicos.