
La Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía ha anunciado este jueves que se adelanta un día -del 19 al 18 de junio- la fecha inicialmente prevista para la primera prueba escrita del procedimiento selectivo al Cuerpo de Maestros, en la que hay cerca de 37.000 inscritos, para «evitar cualquier interferencia» con las elecciones al Parlamento andaluz convocadas para el domingo 19 de junio.
En un comunicado, la Consejería ha expuesto así que el acto de presentación de estas pruebas tendrá lugar el viernes día 17 de junio por la tarde en las sedes de los tribunales, y la primera prueba escrita será el sábado día 18 de junio en las sedes de las distintas universidades públicas de Andalucía.
El departamento que dirige Manuel Alejandro Cardenete ha detallado que «en los próximos días se publicará la resolución con la composición de los órganos selectivos y la adscripción del personal aspirante a los tribunales, los lugares de actuación y la fecha del comienzo del procedimiento selectivo al Cuerpo de Maestros, previsto para junio de este año».
EVITAR INTERFERENCIAS
Desde la Consejería han explicado que «la modificación de la fecha inicialmente prevista –que era la de los días 18 y 19 de junio– tiene lugar para evitar cualquier interferencia con el proceso electoral fechado para el día 19 de junio, de forma que ambos procedimientos, el de oposiciones y el electoral, puedan transcurrir con total normalidad».
Tras «elevar consulta a la Junta Electoral de Andalucía», la Consejería de Educación y Deporte ha valorado que «lo más prudente para garantizar la normalidad en ambos procedimientos es adelantar en un día el calendario previsto».
Esta modificación, según señala la Consejería, «mantiene la coordinación con las demás comunidades autónomas en lo referente a las oposiciones, puesto que sigue coincidiendo la fecha inicialmente prevista para el acto de presentación, acto personalísimo, con la celebración del examen en Andalucía«.
La Consejería de Educación y Deporte ha agradecido «la colaboración de las universidades públicas de Andalucía a la hora de adaptarse al cambio de fecha y permitir que el procedimiento selectivo pueda compatibilizarse a todos los efectos con el derecho fundamental a la participación electoral en una sociedad democrática».
CASI 37.0000 PERSONAS
Según informó la Consejería el pasado 24 de abril, un total de 36.990 personas están inscritas en la convocatoria de estas oposiciones para acceder al cuerpo de Maestros.
La Consejería explicó en un comunicado que se han convocado 2.538 plazas, de las que 612 corresponden a Educación Primaria, 203 a Audición y Lenguaje, 404 a Pedagogía Terapéutica, 104 a Música, 354 a Educación Física, 54 a Lengua Extranjera-Francés, 407 a Lengua Extranjera-Inglés y 400 a Educación Infantil.