
- Noticia relacionada: Estepona busca sus Reinas y Damas de la Feria y Fiestas Mayores 2022
Cuando se monta la Portada… el olor a feria es inevitable. Y en Estepona, de eso sobra. Tras dos años sin poder haber vivido la Feria de San Isidro, este 2022 el patrón de la ciudad tendrá su tradicional fiesta. Previo al comienzo, habrá una romería el día 8 en Los Pedregales. El martes 10 de mayo empezará la feria y se prolongará hasta el domingo 15 de mayo, día que se celebra la procesión-romería.
Los esteponeros y esteponeras ya pueden ir preparando sus camisetas y camisas blancas junto al tradicional pañuelo para disfrutar de su fiesta tan arraigada a la localidad y que se había mantenido en pausa durante los dos últimos años.
Este martes, a una semana del comienzo de «la feria pequeña», tal y como se conoce en la ciudad, ya hemos podido observar a los operarios colocando las luces y trabajando en todos los detalles para dejarlo todo a punto.
Con una feria de noche desde el martes hasta el domingo en el recinto ferial, los vecinos y visitantes podrán acudir a este espacio para disfrutar de las atracciones y casetas. Y el domingo 15 llega el día de San Isidro, cuando podremos disfrutar de la feria de día en el entorno de la calle Casares, de la Iglesia San José y el barrio San Isidro, donde podremos hacerle homenaje al patrón con los altares que colocan los vecinos y vecinas en las calles de Estepona, además de la sopa campera y la fiesta que concentran a decenas de personas en los distintos puntos clave de esta feria.
Domingo 15 de mayo
A las 08.00 horas, desde la Parroquia San José, habrá una tirada de cohetes que anunciarán la Romería-2022 en honor a los Santos Esposos. Durante toda la jornada de convivencia, el Santo Matrimonio podrá ser visitado en su Ermita.
De 11.30 a 18.30 horas, habrá una jornada de Puertas Abiertas del Centro Dolménico de Corominas, con visitas guiadas gratuitas por dicho centro de interpretación en horario de 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas.
A las 12.00 horas, se dará el tradicional Rezo del Ángelus en el camino hacia su Ermita. Un volteo de campanas anunciará la llegada del cortejo romero a la Ermita, donde los caballistas de la Asociación ‘Amigos del Caballo’ realizarán la ofrenda florar al Santo Patrón de Estepona y su Santa Esposa.
A las 13.00 horas, será la apertura de la pista de baile con música en vivo por dúo musical, y a las 18.00 horas será la misa de Romeros, en la Ermita de San Isidro Labrador, presidida por el Rvdo. D. José Javier García Pascual, Dtor. Espiritual de la Hdad. y Párroco de San José.
A las 21.00 horas, será el rezo en acción de gracias a San Isidro Labrador por la jornada vivida. A continuación, y como broche final de la Romería, se tirarán cohetes desde el Parque Municipal ‘San Isidro Labrador’.