
Tras dos años sin fiestas patronales, la Feria Agrícola y Ganadera de San Isidro Labrador regresa a lo grande, coincidiendo con el Año Jubilar del Patrón de Estepona. Este es el programa de actos organizado por la Hermandad de San Isidro Labrador:
Domingo 8 de mayo (Romería):
- 08:00 h. Salida en Romería de San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza, desde la Parroquia San José.
- 11:30 a 18:30 h. Jornada de Puertas Abiertas del Centro Dolménico de Corominas, con visitas guiadas. En el Parque Municipal San Isidro Labrador.
- 12:00 h. Rezo del Ángelus y llegada de los Santos Esposos a la ermita, con ofrenda floral de la Asociación Amigos del Caballo.
- 13:00 h. Apertura de la pista de baile con música en vivo. En el Parque Municipal San Isidro Labrador.
- 18:00 h. Misa de Romeros en la ermita, oficiada por el director espiritual de la Hermandad, rvdo. José Javier García Pascual.
- 21:00 h. Rezo de acción de gracias por la jornada vivida y fin de la Romería.
Martes 10 de mayo:
- 19:00 h. Cabalgata de gigantes y cabezudos. Recorrido: avenida San Lorenzo, calles Real, Terraza, Granada y San Juan.
- 22:00 h. Inauguración del Parque de Atracciones y baile de autoridades en la Caseta Oficial.
- 23:30 h. Música de animación con DJ en la Caseta Oficial.
- En el recinto ferial, Día del Niño con un 50% de descuento en el precio de las atracciones.
Miércoles 11 de mayo:
- 10:30 h. Taller de queso en la Caseta Oficial, a cargo de Quesería Sierra Crestellina de Casares.
- 17:00 h. Demostración de objetos hechos de pleita (esparto).
- 17:30 h. Fiesta infantil en la Caseta Oficial.
- 22:30 h. Música de animación con DJ en la Caseta Oficial.
Jueves 12 de mayo:
- 18:00 h. Merienda para los mayores en la Caseta Oficial. Con las actuaciones de la Escuela de Baile de Mónica Peña, el coro ‘Los Jubis’ y el grupo musical ‘Amores del Sur’.
- 22:30 h. Baile con la orquesta Latidos en la Caseta Oficial.
Viernes 13 de mayo:
- 10:00 h. Elaboración de la sopa campera en la Caseta Oficial.
- 10:00 h. Exhibición de tallador de figuras con motosierra a cargo de Pepe Llorente. En el recinto ganadero.
- 14:30 h. Degustación popular de sopa campera en la Caseta Oficial.
- 17:30 h. Taller de elaboración de queso de cabra malagueña en la Caseta Oficial, a cargo de Quesería Sierra Crestellina de Casares.
- 21:30 h. Actuación del Centro de Danza y Fitness La Milana en la Caseta Oficial.
- 22:30 h. Baile con la orquesta Latidos en la Caseta Oficial.
Sábado 14 de mayo:
- 10:00 h. Ofrenda floral de claveles rojos y blancos al Patrón de Estepona, en la Parroquia San José.
- 10:00 h. Exhibición de tallador de figuras con moto sierra a cargo de Pepe Llorente. En el recinto ganadero.
- 10:30 h. Concurso de vinos de Estepona y su comarca en la Caseta Oficial.
- 11:00 h. Concurso de gymkana de caballos, en el recinto ganadero.
- 12:00 h. Concurso de carreras de cintas a caballo, en el recinto ganadero.
- 13:00 h. Concurso de garrocha a caballo, en el recinto ganadero.
- 13:30 h. Concurso de destreza con el hacha, en el recinto ganadero.
- 15:00 h. Entrega de premios en la Caseta Oficial.
- 21:00 h. Espectáculo flamenco de La Milana en la Caseta Oficial.
- 22:30 h. Baile con la orquesta Latidos en la Caseta Oficial.
Domingo 15 de mayo:
- 08:00 h. Ofrenda institucional y popular al Patrón de Estepona. En la explanada de la Parroquia San José.
- 12:00 h. Eucaristía concelebrada por los sacerdotes de la comarca. En la Parroquia San José.
- 12:30 h. Altar de la Hermandad, en la plaza de la calle Casares.
- 13:00 h. Presentación oficial de la ofrenda institucional, con la actuación de pandas de verdiales y de la Escuela de Baile de la Peña Flamenca, dirigida por Antonio Trujillo.
- 14:00 h. Visita de altares e inicio de la jornada de convivencia en las calles del itinerario procesional, con paseos de caballistas, pandas de verdiales, grupos de malagueñas y estampas campesinas.
- 18:00 h. Procesión-Romería de San Isidro Labrador. Salida desde Parroquia San José y recorrido por calles Valencia, Zaragoza, Terraza, Papuecas, Montecillo, Casares, Pilar de Farinós, Prolongación avenida San Lorenzo, avenida San Lorenzo, calle Real, Terraza, El Cid, Goya y regreso al templo.
- 22:00 h. Música de animación con DJ en la Caseta Oficial.
- 23:00 h. Entrega de premios de los concursos celebrados durante la jornada.