
Seis localidades de la Costa del Sol figuran entre las 25 poblaciones más caras de España para comprar o alquilar vivienda, según un informe publicado por el portal inmobiliario especializado idealista.com. Los dos rankings -tanto el de compra como el de alquiler- están liderados por Benahavís, que ocupa la primera posición como población más cara de España y con mucha diferencia sobre el resto, a la hora de comprar o alquilar una vivienda.
En el apartado de precios de compra, alcanza en Benahavís una media de 1.648.469 euros, la más cara de España. En segunda posición se sitúa Calviá y en tercer lugar, Marbella, con un precio medio de 1.059.255 euros. Sotogrande es la cuarta población más cara, con 860.948 € de media.
La siguiente localidad costasoleña que encontramos es Estepona, en el puesto 14 con un precio medio por vivienda de 476.320 €. Mijas ocupa el puesto 19 con una media de 376.230 €, y si seguimos bajando, encontramos a Benalmádena en la posición 22, con un precio por vivienda de 333.629 €.
Entre las 25 ciudades con la vivienda más cara de España también figuran otras localidades de la provincia de Málaga como Alhaurín de la Torre (puesto 21 con 341.766 €, y Rincón de la Victoria, que cierra la relación en el puesto 25 con un precio medio de 317.113 euros.
Alquiler
Las 25 localidades más caras de España para alquilar vivienda también están encabezadas en primera posición por Benahavís, donde la renta media total es de 2.813 euros al mes. En esta relación, las 20 primeras ciudades tienen alquileres de más de 1.000 € mensuales.
Los otros dos puestos del ‘podio’ nacional son también para poblaciones de la zona: Marbella ocupa la segunda posición con un alquiler medio mensual de 2.294 €, y Sotogrande el tercer lugar con 2.127 euros al mes.
La siguiente ciudad costasoleña es Estepona, en séptima posición, donde de media se pagan 1.633 € al mes de alquiler. Mijas es la siguiente en el puesto 15, con 1.158 € mensuales, y cierra la relación Benalmádena, en el puesto 25, con un alquiler medio de 902 euros mensuales.
Sin embargo, y al margen de estos datos, ninguna de estas localidades figuran entre las más solicitadas de España para vivir, ya que la principal demanda se concentra en el entorno de las grandes ciudades.