
- Más noticias en: Marbella
Marbella se ha sumado hoy a la celebración del Día de la Visibilidad Lésbica reivindicando el papel de este colectivo a lo largo de los siglos. La idea ha sido llamar la atención sobre su valor social y la necesidad de que cuenten con los mismos derechos y oportunidades, «contribuyendo a erradicar los prejuicios y la homofobia en la población», tal y como ha señalado la concejala de Igualdad y Diversidad, Isabel Cintado.
‘Históricas, visibles y lesbianas’ es como se titula la infografía en la que se ha hecho un recorrido desde el siglo VII a.C. hasta la actualidad de la mano de diez mujeres lesbianas. Cada referente cuenta con una breve reseña donde se plasman sus principales aportaciones en el ámbito social, político y cultural, así como los actos transgresores que llevaron a cabo durante sus vidas: Angela Yvonne Davis, Mar Torres, María Peláe, Jóhanna Sigurðardóttir, Chavela Vargas, Gloria Fuertes, Marcela Gracia Ibeas y Elisa Sánchez Loriga, Anne Lister, Sor Juana Inés de la Cruz y Safo de Lesbos.
Este recurso está dirigido a los diferentes centros escolares de Marbella y San Pedro Alcántara, con el fin de proporcionar a los distintos equipos educativos un material didáctico adecuado que sirva para trabajar la concienciación del alumnado respecto a la temática, favoreciendo de esta manera el conocimiento de una realidad a menudo desconocida y dotando de contenido formativo a tal efeméride. “Queremos llevar a cabo una labor divulgativa, formativa y de sensibilización, dando un paso más en la igualdad efectiva”, ha afirmado Cintado.
La infografía está al acceso de toda la población en el enlace https://www.marbella.es/web/igualdad-y-diversidad/guias-y-campanas/item/42375-dia-de-la-visibilidad-lesbica.html de la página web del Ayuntamiento y en el espacio virtual del CEP Marbella-Coín, facilitando así su consulta, de manera específica, al profesorado.
