
Si hay algo en nuestras vidas que hay que cuidar con mimo y mucho amor es nuestra salud mental. Algo que tienen muy claro desde la Asociación de Familiares y Personas con Problemas de Salud Mental de la Costa del Sol (AFESOL), la cual ha abierto un centro en Estepona, desde donde darán servicio no solo en esta localidad sino también a Casares y Manilva. Comenzaron su andadura el pasado 15 de marzo, después de que el Ayuntamiento les cediera unas instalaciones en la zona del Seghers, en lo que antes era la Guardería El Zagal, y desde donde han empezado poco a poco con manualidades y algunas actividades al aire libre como el pádel. Desde hace dos martes, los usuarios y usuarios de AFESOL han podido disfrutar de unas clases de este deporte con raqueta, haciendo ejercicio al mismo tiempo que se divierten. «Es una manera de que se despejen y hagan ejercicio. Les ayudamos de alguna manera a que reduzcan su medicación considerablemente. Desde Salud Mental nos dijeron que teníamos que empezar y hemos habilitado dos salas para trabajar con manualidades y, además, el Ayuntamiento nos cedió las pistas del Hotel H 10, todos los martes de 10 a 12 de la mañana, donde nuestros usuarios pueden realizar deporte y disfrutar al aire libre», destacó Laura Gil, la educadora social del centro.
Una actividad que se suma a otras tantas que están llevando a cabo desde AFESOL, con la plantación de un pequeño huerto donde los usuarios pueden cultivar sus propios vegetales y hortalizas, además de realizar talleres de cocina cuando obtengan sus frutos. Un huerto en el terreno con el que cuentan en el amplio centro y que une a todos sus integrantes en la realización y aprendizaje de jardinería. «Muchos usuarios se sentían solos y esto es una forma de entablar unas relaciones de amistad y de colaboración. Un sitio donde se sientan más libres, sin ponerse una careta para demostrar que están bien. Pueden ser ellos mismos», señaló la educadora social.
Talleres de manualidades, pintura, poesía, clases de golf, tenis, baloncesto… Muchas actividades, algunas ya puestas en marcha, y otras que irán llegando poco a poco para contribuir a mejorar la salud mental de las personas que acuden al centro diariamente. Asimismo, están a la espera de contar con un vehículo para desplazarse y realizar excursiones.
«Hay que apostar por la vida»
Inma, una de las usuarias que llegó un día a AFESOL, ha visto su vida dar un giro de 180 grados gracias a la asociación y a su apuesta por firme por su salud mental: «Yo soy de Huelva y llegué aquí con una depresión bastante grave después de la muerte de mi madre. Venía de un centro psiquiátrico y me daba miedo salir a la calle. Entré bastante mal y a día de hoy he rehecho mi vida. Vivo independiente con mi pareja y tengo mi trabajo. Mi vida ha cambiado totalmente. Hoy estoy muy bien. Sigo yendo al centro y haciendo las actividades».
Una mujer que un día veía imposible rehacer su vida, y que ahora tiene claro que la felicidad está ahí y que todos podemos alcanzarla: «Hay que apostar por la vida».
Marcha solidaria por la prevención del suicidio
En el centro, nos atendía con unas camisetas amarillas que tenían la frase ‘Darkness into Light’ sobre la marcha solidaria que tendrá lugar el próximo 7 de mayo. Una actividad solidaria que recauda fondos cada año para programas de sensibilización y prevención del suicidio. Una caminata solidaria de 5 kilómetros que se hará por el corredor litoral, desde la playa El Ángel hasta el Mirador de Los Maniseros. Dará comienzo a las 06.30 horas cuando aún es de noche y finaliza con la luz del día. «La idea es salir temprano con la oscuridad y llegar cuando amanece. Digamos que simboliza que las personas que se encuentran en ese pozo sin fondo de oscuridad salgan a la luz y todo vuelva a la normalidad», destacó Laura Gil.
Una iniciativa organizada por Pieta House a nivel internacional que se va a realizar en toda la Costa del Sol y, concretamente, también en Estepona. «Necesitamos que nos apoyéis y vengáis porque todo lo que se recaude es para personas con problemas de salud mental y para la prevención del suicidio. Este año se va a realizar desde Benalmádena hasta Gibraltar», añadió la educadora.
En la página web de AFESOl, al número 952 44 06 64 o en la página de ‘Darkness into Light’ ya se pueden realizar las inscripciones para participar en esta marcha en la que alcanzaremos la luz y dejaremos la oscuridad atrás para ayudar a todas esas personas que se sienten solas y en un pozo sin fondo a ver la luz al final del túnel.










