
El portavoz del Grupo Municipal Socialista José Bernal pedirá en el próximo pleno, a través de una moción, a que el Ayuntamiento de Marbella establezca una línea de ayudas a personas desempleadas y pensionistas con ingresos limitados para afrontar el pago del recibo del IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles).
Según el socialista, desde el año 2011 el recibo ha subido considerablemente a todos los vecinos de Marbella y San Pedro, y en 2013, presentaron más de 12.000 firmas contra la subida del IBI, lo que llevó al equipo de Gobierno a prometer que lo bajaría, «pero lo volvieron a subir».
Asimismo, ha mencionado que en 2018 debió llevarse a cabo una reducción del valor catastral, que finalmente el equipo de Gobierno “no reflejó”. Años después, en el 2020 desde el Grupo Municipal Socialista se propuso una bajada entre un 8 y 10 por ciento en el recibo del 2021, equiparable a la reducción del valor catastral de las viviendas en el municipio, para que el tipo de gravamen urbano se redujera del 0,655 por ciento que estaba a un 0,561 por ciento. «El equipo de Gobierno de Ángeles Muñoz lo situó en el 0,631 actual, pero desafortunadamente, esto no se ha visto reflejado en el recibo que deben abonar los vecinos y vecinas de nuestra ciudad”, ha declarado Bernal.
Por otro lado, ha lamentado el aumento en la presión fiscal «que de manera constante está imponiendo el equipo de Gobierno desde el inicio del mandato en la mayoría de los tributos y precios públicos locales». Según el partido socialista, esto ha provocado una situación de “asfixia económica en las ya mermadas economías familiares, que en el caso del IBI se seguirá incrementando en los próximos años”.
Bernal ha asegurado, que desde que Ángeles Muñoz está en la Alcaldía, “el precio del recibo del IBI se ha multiplicado”: «Siempre justificó que no podía rebajar el tipo impositivo porque era necesaria una revisión catastral, pero cuando se produjo, no lo bajó”.
La idea con esta moción, según los socialistas, es ayudar a las personas que peor lo están pasando con esta crisis. El concejal ha propuesto que el dinero que iba a destinado a las ayudas a las pymes y autónomos por la pandemia y que finalmente no se repartió, se destine a estas ayudas para las familias más vulnerables del municipio.
Por último, ha señalado que el Ayuntamiento tiene la posibilidad de establecer un Reglamento para la concesión de ayudas, como se recoge en la normativa de Régimen Local. «Entendemos que tras esta crisis vivida se hace más necesaria la creación de estas ayudas, donde muchos hogares con pocos ingresos puedan hacer frente al pago de este impuesto local”, ha concluido.