
- Más noticias en: Estepona
El PSOE de Estepona presentará una moción al próximo pleno en la que insta al Ayuntamiento a que riegue con agua regenerada las zonas verdes públicas del municipio. Para ello, propone que el Ayuntamiento alcance un acuerdo con la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental para que facilite el agua reciclada, procedente de las depuradoras de aguas residuales de la comarca, para el riego de los parques y jardines, como ya ocurre con otros municipios mancomunados como Marbella.
Al mismo tiempo, insta al equipo de gobierno a que llegue a un convenio con la empresa pública de agua, Acosol, para la ejecución de las conexiones necesarias para suministrar esta agua regenerada.
La secretaria general del PSOE de Estepona, Emma Molina, ha asegurado que el municipio cuenta con más un millón de metros cuadrados de parques y jardines públicos que precisan de un elevado volumen de agua para su mantenimiento. “El 90% de estas zonas se riega con agua potable, exceptuando las de la avenida del Carmen, que se riega con el pozo de Guadalobón, y las de la avenida el Litoral, con el pozo de la Cala”, ha añadido.
«Es inaceptable que encontrándonos en una de las zonas más afectadas por el cambio climático, con temperaturas cada vez más elevadas, con problemas de grave sequía y con continuos aumentos de población, sigamos utilizando agua potable para el riego”, ha declarado Molina, quien ha advertido que la administración pública local debe adoptar «de forma urgente» un plan de gestión de los recursos hídricos, incentivar políticas que vayan encaminadas a este fin y «hacer un uso del agua eficiente y sostenible».
La moción del PSOE también propone un cambio urgente del modelo de jardinería, modificando los tipos de planta utilizados, «buscando la implantación de especies más acordes al clima, que requieran menos agua».
Molina ha afirmado que estas medidas, acordes con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), supondrán, no solo un gran beneficio para el medioambiente, con el ahorro de recursos hídricos, sino también para los propios recursos económicos del Ayuntamiento, rebajando la factura del agua.