
- Noticia relacionada: El IES Las Chapas ya cuenta con su primera piedra: 6.4 millones para su construcción
El Ayuntamiento y la Junta de Andalucía han firmado el convenio de colaboración para acometer el nuevo centro de salud de Las Chapas, según anunció la alcaldesa, Ángeles Muñoz, que mantuvo ayer un encuentro en el Hospital Costa del Sol con el delegado de la Consejería de Salud en Málaga, Carlos Bautista, y el nuevo gerente del recinto sanitario, Antonio Cansino. La construcción de un equipamiento «absolutamente necesario» para la zona este del municipio, tal y como explicó la regidora, quien añadió que el ambulatorio es insuficiente para atender las demandas de una población que ha crecido mucho.
El objetivo, según avanzó, es que entre en funcionamiento antes de que finalice la legislatura. Una apuesta común por renovar el mapa sanitario de Marbella y dar respuesta al déficit histórico que arrastra la localidad en este ámbito.
La primera edil hizo referencia también al Hospital Costa del Sol, una instalación de referencia cuya obra de ampliación, con una inversión de 75 millones de euros, «marcha a buen ritmo y permitirá contar con nuevas especialidades y mejorar notablemente sus servicios».
Asimismo, aseguró que en las próximas semanas se adjudicarán las obras del futuro centro de salud de Ricardo Soriano, una vez sacadas a licitación, y afirmó que la actuación ha sido posible gracias a la cesión gratuita del inmueble por parte del Gobierno autonómico y, como contraprestación, el Ayuntamiento ejecutará su renovación integral con una dotación presupuestaria de 1,9 millones de euros. «Los equipamientos sanitarios son claros indicadores de calidad de vida y la ciudad está dando un salto cualitativo sin parangón en este aspecto”, declaró Muñoz.
Bautista, por su parte, subrayó que se sienten muy orgullosos de comprobar cómo los proyectos para la construcción o renovación de los centros de salud de Marbella, así como la obra de ampliación del hospital, siguen creciendo y van a cambiar por completo la oferta de la ciudad en esta materia. «La OMS pide a las administraciones que trabajemos para ofrecer una sanidad ágil, eficiente, accesible y que tenga en cuenta a los más desfavorecidos y creo que la gestión que se está desarrollando en Andalucía responde a estos criterios”, declaró.
