
El plan de emergencia de la Dirección General de Costas tras el temporal de levante de los días 4 y 5 de abril prevé inicialmente actuaciones en 38 playas del litoral de Málaga, un diseño que permitirá actuar en todos los municipios de la franja costera de la provincia de Málaga.
Aunque los técnicos de la Demarcación de Costas siguen evaluando las consecuencias del temporal y continúa la regeneración natural del litoral una vez concluido el episodio de oleaje, la previsión inicial ha dispuesto un presupuesto de 2,1 millones de euros para actuaciones de emergencia que se desarrollarán con la mayor celeridad posible agilizando el procedimiento de contratación.
Las actuaciones se acometerán en la totalidad de los municipios costeros de la provincia de Málaga: Nerja, Torrox, Algarrobo, Vélez-Málaga; Rincón de la Victoria, Málaga, Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Marbella, Estepona, Casares y Manilva.
Evaluación
Se trata de una definición preliminar a la espera de la observación de la dinámica natural del litoral en los días posteriores del temporal y las labores de evaluación por parte de los técnicos que aún se están realizando.
El subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, ha subrayado que este primer plan de emergencia da una respuesta efectiva a las principales necesidades del litoral malagueño para actuar de una manera eficiente una vez que hayan concluido el periodo de temporales en nuestra costa.
Javier Salas ha insistido en que la práctica mayoría del litoral de Málaga se ha recuperado de manera natural tras el temporal y que Costas actuará en los puntos más conflictivos al margen de las labores de limpieza y adecuación de playas y paseos marítimos y en infraestructuras municipales que lógicamente son de competencia de los ayuntamientos.
El subdelegado del Gobierno ha recordado asimismo que el Gobierno, a través de la Dirección General de Costa, continúa la tramitación de importantes proyectos de estabilización del litoral en Ferrara (Torrox); Malapesquera y Santa Ana en Benalmádena; Guadalmina-Guadaiza en San Pedro de Alcantara y Venus-Punta del Ancón en Marbella; y Baños del Carmen en Málaga; unos proyectos que suman una inversión de 27,4 millones de euros y que viene a aportar soluciones definitivas a problemas arrastrados durante décadas. Estos proyectos están en su fase ambiental final y muy próximos a su ejecución definitiva, ha resaltado el subdelegado del Gobierno.
El Gobierno también puso en marcha en 2019 la Estrategia de Protección del litoral de Cádiz, Málaga y Almería que contempla un análisis detallado de nuestro litoral en el contexto del cambio climático para establecer un plan de actuación para las próximas décadas en todo el litoral de nuestra provincia y que supondrá una amplia batería de medidas e inversiones. “Por lo tanto, la protección de nuestras costas y la búsqueda de actuaciones definitivas para ello fue una absoluta prioridad del Gobierno de Pedro Sánchez, cosa que no pasó en los gobiernos del PP cuyos responsables institucionales ahora reclaman soluciones definitivas”.